EMOLTV

Ex Presidente Lagos anuncia su retiro de la vida pública: "Llegó el momento de iniciar este nuevo camino"

El ex Mandatario, próximo a cumplir 86 años, agradeció a los chilenos, a sus “compañeros de ruta” y a su familia. "No guardaré silencio si me parece que puedo hacer un aporte", agregó.

30 de Enero de 2024 | 15:24 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

El ex Presidente Ricardo Lagos gobernó el país entre 2000 y 2006.

El Mercurio (archivo)
Próximo a cumplir los 86 años, el ex presidente Ricardo Lagos, compartió una declaración pública anunciando su "retiro de la vida pública".

"Comienza un período de transformación en mi forma de contribuir desde un espacio más íntimo, atento siempre a los desafíos que Chile y el mundo tienen por delante", señala el ex Mandatario que gobernó entre 2000 y 2006.

"Llegó el momento de iniciar este nuevo camino, aunque no guardaré silencio si me parece que puedo hacer un aporte. Seguiré con ustedes, seguiré cuidándome, aprendiendo y escribiendo. Las convicciones y las esperanzas por un Chile mejor, permanecen siempre"

Ricardo Lagos
Lagos añadió "he aprendido a valorar la sabiduría y la perspectiva que estos años me han ido entregado. Es cierto que algunas capacidades físicas han disminuido, sin embargo estas han dado paso a una gran riqueza de experiencias y de comprensión".

Continuó con que "ha llegado el momento de dejar mi participación en la esfera pública. Es un cambio en mi vida, es un nuevo capítulo que se abre, es un período de transformación en mi forma de servir y construir un Chile mejor".

En su declaración, Lagos dijo que "el mundo de hoy está viviendo un cambio epocal de enormes transformaciones. La Revolución Digital todavía no se expresa en su total magnitud y los cambios sociales, económicos y políticos que ella implica, aún se están desarrollando aceleradamente. Porque estamos atravesando un período complejo, es necesario hacer muchos esfuerzos para cambiar el rumbo y retomar un camino más auspicioso para la humanidad. Deseo que nuestra historia nacional, tanto regional como global sea un relato compartido, en la que seamos capaces de encauzar pacíficamente los desacuerdos y aspirar a un futuro justo, solidario, libre y democrático".

"He dedicado prácticamente toda mi vida a contribuir en ello. Quiero aprovechar este momento para agradecer. Agradecer a los chilenos y chilenas que se sumaron al proyecto permanente, pensando en Chile para hacerlo grande. Compañeros de ruta, de la academia, de organizaciones sociales, de los sindicatos, organismos internacionales, de gobierno y del mundo privado. Agradezco a mi familia. A Luisa, mi mujer, que me ha acompañado codo a codo durante todos estos años. No soy capaz de imaginar este recorrido sin su compañía. Su sostén, apoyo incondicional y sus valores para servir a Chile han sido fundamentales para dar los pasos en cada una de mis acciones", agregó.

Finalmente, en el escrito sostuvo que "llegó el momento de iniciar este nuevo camino, aunque no guardaré silencio si me parece que puedo hacer un aporte. Seguiré con ustedes, seguiré cuidándome, aprendiendo y escribiendo. Las convicciones y las esperanzas por un Chile mejor, permanecen siempre. Con el corazón lleno de gratitud y esperanza, los invito con firmeza y valentía a perseguir nuestros sueños compartidos. Lo mejor está por venir y sólo juntos podemos construirlo", y terminó sus palabras con un "gracias".

Revisa la declaración del Presidente Lagos

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?