EMOLTV

Ranking QS: U. Católica entra por primera vez en las 100 mejores del mundo y U. de Chile sube 20 puestos

La prestigiosa medición -en su versión 2025- destaca además que ambos planteles son los únicos de las diez mejores universidades de Chile que han mejorado su posición año a año.

05 de Junio de 2024 | 08:02 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Universidad de Chile (izquierda); Universidad Católica (derecha).

Emol.
La Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) logró ingresar, por primera vez entre las 100 mejores del mundo, pasando del lugar 103, al 93. Esto, de acuerdo a la edición 2025 del ranking internacional de universidades elaborado por QS Quacquarelli Symonds, especialistas mundiales en educación superior.

El mencionado ranking, el único de este tipo que evalúa la empleabilidad y los resultados en materia de sostenibilidad, dejó además a la Universidad de Chile en un lugar superior que la versión anterior: pasó de 159 a 139.

Sin embargo, a pesar de estos resultados positivos, la brecha entre las dos mejores universidades chilenas y sus pares nacionales está aumentando: son las únicas dos de las diez mejores universidades de Chile que han mejorado su posición año a año.

El reporte señala que en Colombia ha surgido una tendencia sumilar: las dos mejores universidades de Colombia, la Universidad de Los Andes (179) y la Universidad Nacional de Colombia (219) han subido, pero ninguna otra universidad colombiana ha mejorado su clasificación este año.

En tanto, ninguna de las once universidades ecuatorianas clasificadas ha mejorado su posición año tras año; mismo escenario para Perú, donde ninguna de las 10 universidades peruanas ha mejorado su posición.

Ues latinoamericanas: más competitivas en empleabilidad


El ranking sitúa a la Universidad de Buenos Aires como la primera universidad del continente, conservando el estatus que perdió frente a la Universidade de São Paulo en la tabla del año pasado. Ocupa el puesto 71 en todo el mundo, lo que supone un salto de 24 puestos.

La Universidad de Buenos Aires es una de las 144 casas de estudio latinoamericanas que figuran en el QS World University Rankings 2025.

Los resultados muestran que el sistema de educación superior del continente sigue por detrás de sus homólogos mundiales y, de media, ha perdido más terreno en el último año: 51 universidades latinoamericanas (35,4%) han caído, mientras que sólo 19 (13,2%) han subido.

Como en años anteriores, el principal reto al que se enfrentan las universidades latinoamericanas es el de cultivar niveles competitivos de impacto de la investigación: La puntuación media más alta registrada por cualquier nación latinoamericana en la medida de impacto de la investigación de QS, Citas por Facultad, es Brasil, cuya puntuación media es de 6,5/100; en todo el continente, la puntuación media de Citas por Facultad es de 2,41/100.

En tanto, las universidades latinoamericanas son las más competitivas en la medida de empleabilidad de los titulados de QS. En este caso, la media continental es de 25,39/100, la puntuación media más alta alcanzada por las universidades latinoamericanas en cualquiera de los indicadores utilizados por QS para elaborar el ranking.

Cinco universidades latinoamericanas figuran entre las 25 mejores del mundo en Resultados de empleabilidad. Los titulados más empleables del continente se forman en la Pontificia Universidad Católica de Chile, que ocupa el puesto 12 a nivel mundial en este indicador. Le sigue de cerca la Universidad de Buenos Aires (13).

Universidades latinoamericanas entre las mejores 500 del mundo
Pos. Mundial Pos. Latam Universidad País
71 1 Universidad de Buenos Aires (UBA) Argentina
92 2 Universidade de São Paulo Brasil
93 3 Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) Chile
139 4 Universidad de Chile Chile
179 5 Universidad de Los Andes Colombia
219 6 Universidad Nacional de Colombia Colombia
232 7 Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) Brasil
304 8 Universidade Federal do Rio de Janeiro Brasil
359 9 Pontificia Universidad Católica del Perú Perú
377 10 Pontificia Universidad Javeriana Colombia
461 11 Universidad de Santiago de Chile (USACH) Chile
481 12 Pontificia Universidad Católica Argentina Argentina
489 13 Universidade Estadual Paulista (UNESP) Brasil
Fuente: QS World University Rankings 2025
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?