EMOLTV

Sistema frontal impacta gira presidencial: Boric defiende viaje en medio de dudas por posible suspensión

Mientras se instala la presión sobre un retorno anticipado, el Presidente defendió su gira y ahondó en la crisis climática, uno de los ejes del itinerario en Europa.

12 de Junio de 2024 | 13:15 | Por María Luisa Cisternas, desde Múnich.
imagen
Presidencia.
La afectación que el sistema frontal ha dejado en la Región del Biobío llevó al Gobierno a decretar Estado de Catástrofe en la zona, mientras que en Europa, abrió la incertidumbre sobre la eventualidad de que el Presidente Gabriel Boric anticipe su retorno al país.

En la delegación parlamentaria que acompaña al jefe de Estado hay quienes ponen en duda que el Mandatario continúe con su itinerario original. Algunos plantean que si las fuertes lluvias empiezan a cobrar vidas humanas, Boric debe considerar seriamente suspender su paso por París.

Una de esas voces que abordó el escenario fue la diputada del Biobío, Marlene Pérez, (UDI) quien si bien afirmó que "es relevante lo que se está haciendo acá", hizo hincapié en que "hay que estar evaluando lo que está ocurriendo en la Región del Biobío".

"Yo he aprovechado de hablar con el Presidente para que tome medidas inmediatas como lo fue el día de ayer, en donde se declaró Estado de Catástrofe y creo que tenemos que evaluar cómo se da el día de hoy y si es necesario que tenga que suspender la gira, evidentemente creo que lo primero son los chilenos".
"Creo que se puede por ahora hacer ambas cosas, se han tomado las medidas, pero creo que esto se puede complicar", sostuvo.

Desde Chile, su correligionario, el diputado por la Región del Biobío, Sergio Bodabilla (UDI) indicó que "por cierto que el Presidente Boric debiera regresar al país. En su gira a Europa se ha dedicado solo a hacer gestos hacia su sector, a ese 30% que lo apoya de forma incondicional, pero hoy la gente de la Región de Biobío lo está pasando muy mal".

"Se están anegando sus hogares, están siendo desplazados. Ayer le pidió perdón a los exiliados, mañana va a tener que pedirle perdón a todas las familias que están siendo víctimas de este frente de mal tiempo", advirtió.

Boric defiende gira


En el marco de su estadía en Múnich, el Presidente se ha mantenido pendiente de la emergencia en el Biobío. De hecho, se mantuvo hasta las 3:00 de la madrugada (hora local) monitoreando el escenario, que a esta altura, ya derivó a más de 400 damnificados y más de 2.500 viviendas con afectación.

"Una de la cosas que hemos hablado en esta gira es justamente cómo enfrentar la crisis climática en su conjunto".

Presidente Boric
En sus actividades oficiales, Boric se refirió a las fuertes lluvias en dos oportunidades: antes de reunirse con el Ministro Presidente de Baviera, Markus Söder y en su discurso en el evento Summit Innovación Chile - Alemania.

Mientras en la primera instancia informó que ha mantenido contacto con la vicepresidenta Carolina Tohá, dio cuenta del despliegue del Gobierno y explicó los motivos del Estado de Catástrofe decretado, en la segunda oportunidad, en la segunda oportunidad relacionó las precipitaciones con uno de los ejes de su itinerario por Europa. "Una de la cosas que hemos hablado en esta gira es justamente cómo enfrentar la crisis climática en su conjunto", señaló.

"El Presidente de la Gobernación de Baviera, que tuvimos una reunión en la mañana, contaba que hace un par de días tuvieron grandes inundaciones también en Baviera y donde incluso hubo, si mal no recuerdo, seis fallecidos", relató, añadiendo que por su parte "le preguntaba si esto era común y me decía que cada vez más y que es producto de la crisis climática".

En esa línea, relevó que "parte importante de lo que se ha tratado esta gira en Europa, en Alemania primero, después en Suecia, tiene que ver en cómo enfrentamos en conjunto la crisis climática, que como hemos visto no tiene fronteras y tal como estaba afectando hace unas semanas acá a Alemania, está afectando también en Chile".

"Tenemos que evaluar cómo se da el día de hoy y si es necesario que tenga que suspender la gira, evidentemente creo que lo primero son los chilenos".

Diputada Pérez, desde Baviera
En ese tenor, el ministro de Justicia, Luis Cordero, aseveró que "el Presidente ha sido claro" sobre la duda respecto a retornar anticipadamente al país y destacó que "ha mantenido el contacto desde anoche con la ministra del Interior y el subsecretario del Interior y tiene un permanente monitoreo".

"Las instituciones vinculadas a situaciones de este tipo, climáticas y de catástrofe, están adecuadamente enfrentadas y por eso, tal como lo señaló el Presidente de la República se decretó Estado de Catástrofe en términos preventivos para adoptar una serie de medidas", adujo.

Schalper pide "empoderar" estructuras locales


Un énfasis distinto dentro de la oposición puso el diputado de Renovación Nacional, Diego Schalper, sobre la conducción que debe tener el Gobierno respecto a la emergencia.

El diputado que también acompaña a Boric en Europa indicó que "yo soy de los que creen que hay que tener la capacidad de que los ministros tengan el poder suficiente para actuar y por lo tanto, lo mismo pasa con las delegaciones presidenciales".

"Hay una estructura local que tiene que funcionar. Aquellos que representamos a las regiones, lo que el pedimos al Gobierno es que empodere sus estructuras locales y que tenga la capacidad de responder ante la crisis climática y eso es lo que hemos planteado", dijo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?