EMOLTV

Rosa María Payá: "El compromiso de Boric con los DD.HH. no será real hasta que no condene la dictadura cubana"

La activista cubana critica la defensa del PC chileno del régimen y enfatiza que "el gobierno de Boric tiene la posibilidad de alzar su voz en la Asamblea General de la OEA la semana próxima y condenar el terrorismo de Estado" que se vive en la isla.

24 de Junio de 2024 | 08:05 | Emol
imagen

Rosa María Payá, activista cubana, hoy exiliada en Estados Unidos.

El Mercurio (archivo)
Rosa María Payá (35), una de las más reconocidas activistas por las libertades y los derechos humanos en Cuba, afirma que la situación en la isla es crítica y que los gobiernos democráticos de Latinoamérica tienen que tomar acciones frente a ese desastre humanitario, incluido el Presidente Gabriel Boric. "La complicidad del Partido Comunista chileno con el régimen criminal de La Habana es casi tan antigua como la dictadura. Es indignante que personas que se dicen defensoras de las víctimas de la tortura en Chile contribuyan a perpetuar el poder de los torturadores de prisioneras y prisioneros políticos cubanos", plantea. En ese sentido, estima que existe una "incoherencia" del Presidente Boric al criticar a Venezuela y Nicaragua, pero no a Cuba. "Algo sí está claro, la acción del régimen cubano fue y es fundamental para la instalación de la dictadura en Venezuela y en Nicaragua. Según datos de Naciones Unidas, La Habana controla incluso la contrainteligencia militar en Venezuela. El compromiso con los derechos humanos que el Presidente Boric dice tener no será real hasta que no esté dispuesto a reconocer la verdad, condenar la dictadura cubana apoyar los derechos humanos y la democracia también en Cuba", puntualiza.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?