EMOLTV

Renuncia y reclamos: La tormenta en RN tras respaldo de Chile Vamos a Hoffmann por gobernación de Valparaíso

Parlamentarios de la zona lamentaron la decisión que tomó la directiva nacional, acusaron que responde a un "capricho" y que hubo "falta de generosidad" por parte de la UDI. Mientras que Flores (RN) aseguró que Hoffmann es la "carta más competitiva".

25 de Junio de 2024 | 13:45 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Diputado Andrés Longton; senador Francisco Chahuán, presidente de RN, Rodrigo Galilea; y diputada Camila Flores.

Aton
Tras una ardua negociación, Renovación Nacional (RN) bajó a su candidato por la Gobernación Regional de Valparaíso, Luis Pardo, favoreciendo a la secretaria general de la UDI, María José Hoffmann. Con ello, RN se quedó con la alcaldía de Valparaíso donde competirá el abogado Leonardo Contreras.

Esta decisión no cayó bien en todos los militantes de RN. Mientras que el timonel de la tienda, Rodrigo Galilea, destacó el acuerdo, otros salieron a criticar lo adoptado. "La mejor forma de terminar con malas gobernaciones y municipio es solucionar los problemas del día a día de las personas, trabajando en unidad y construyendo mayorías sociales. Sabemos que María José Hoffmann y Leonardo Contreras son personas preparadas para construir tiempos mejores en la región de Valparaíso", indicó Galilea.

Mientras que el senador por la Región de Valparaíso, Francisco Chahuán (RN), lamentó la "falta de generosidad de la UDI" en el proceso de negociación y advirtió que esta decisión "pone cuesta arriba las opciones". Recalcó que Luis Pardo "representa una oportunidad de convergencia entre las distintas candidaturas de las distintas oposiciones para confluir en un camino común y en un solo candidato para una elección que es clave".

Agregó que durante todo el proceso de negociación se insistió en que Pardo representaba una oportunidad para ganar la gobernación que hoy está en manos del independiente, apoyado por el Frente Amplio, Rodrigo Mundaca. Asimismo, hizo un llamado a la "reflexión" y a "reconocer la musculatura electoral de renovación nacional, la cercanía y vínculo que nuestro partido tiene con los vecinos".

En esa misma línea, el exdiputado y presidente regional de RN, Alfonso Vargas, lamentó la decisión ya que a su juicio, Pardo "era una muy buena posibilidad de tener un gran gobernador", según constató El Mercurio de Valparaíso.

Por su parte, Luis Pardo, se mostró decepcionado con la directiva nacional y acusó que la decisión se tomó a espaldas de la región, "nada que se construya sobre la base del chantaje puede rendir buenos frutos, menos aun cuando se hace desconociendo el sentir de las bases y de espaldas a la región".

Asimismo, el diputado Andrés Longton (RN) también tomó distancia de lo zanjado y criticó que "es una decisión que peca de mucho capricho".

Una posición distinta expresó la diputada Camila Flores (RN) quien planteó que "los números han mostrado que María José Hoffmann es la carta más competitiva de los actuales candidatos que estaban en la carrera para la gobernación regional".

A todo esto se suma la renuncia de Ruggero Cozzi a la vicepresidencia RN, por "diferencias insalvables de criterio político y que se agudizan con la inexplicable renuncia de llevar a un candidato de nuestras filas como gobernador en Valparaíso", explicó en una carta enviada a Rodrigo Galilea.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?