EMOLTV

Tohá asegura que no hay plazo para retirar estado de excepción en la macrozona sur

Según la ministra del Interior, pese a que hay "avances", se mantiene la preocupación "en que las mejorías sean permanentes y no sean ciclos de altas y bajas".

26 de Junio de 2024 | 09:38 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Ministra del Interior, Carolina Tohá.

Aton
En medio de una visita a la región de La Araucanía, la ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió al estado de excepción que rige en la macrozona sur (que considera la región antes mencionada y las provincias de Arauco y Biobío) asegurando que pese a que hay avances, aún hay preocupación en "que las mejorías sean permanentes". En ese sentido, afirmó que no hay plazo, por ahora, para acabar con la medida.

En conversación con El Austral, la secretaria de Estado fue consultada por cuál cuál es la evaluación que hace de la seguridad, en particular en la región de La Araucanía, y sostuvo: "Es transversalmente reconocido que hemos avanzado y que no tenemos la condición que teníamos cuando iniciamos el Gobierno. Ese avance es fruto de una estrategia que se ha ido puliendo con el tiempo y ha ido adoptando distintas dimensiones. El estado de emergencia es un pilar esencial, pero ya no es lo que era al principio. Ha ido desarrollando instrumentos, presencia en el territorio, combinaciones y complementándose con estrategias policiales y de la Fiscalía, pero también con esfuerzos que se hacen fuera de las coordinaciones de seguridad."

En esa línea, indicó que "hay resultados que son bastante categóricos. Hay menos violencia y, en paralelo, hay más eficacia del Estado en perseguir la violencia que hay. Habiendo menos actos violentos, hay más detenciones y más condenas".

Ahora, dicho eso, acotó que "todavía no hemos llegado a un punto que nos permita volver a un régimen de normalidad y levantar el estado de emergencia. Mantenemos la preocupación en que las mejorías sean permanentes y no sean ciclos de altas y bajas. Hasta que no tengamos esa certeza, no vamos a retirar el estado de emergencia, pero quisiéramos llegar a un punto en el que lo pudiéramos retirar. Trabajamos para llegar a eso".

Luego de eso, se le preguntó si entonces la macrozona sur estará con estado de excepción hasta que termine el actual gobierno y advirtió: "Ojalá no sea así. Ojalá podamos generar este cuadro de posibilidades antes de eso. Parte de lo que estamos haciendo para reforzar las dotaciones policiales puede ayudar, pero no consideramos que estén las condiciones por ahora".

De todas maneras, expresó que "el Gobierno ha mantenido la convicción de que en esta zona se puede recuperar una convivencia pacífica y se pueden resolver los problemas. La manera de llevarlo adelante tiene un conjunto de herramientas. Quizás al inicio del Gobierno no era tan obvio del recurso del estado de excepción, pero eso duró unos 45 días aproximadamente. Se declaró estado de emergencia el tercer mes y desde ahí lo ha mantenido. Entonces, la constante es que si se requiere el estado de excepción, se aplica. Y cuando eso no fue, fue extremadamente breve y al inicio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?