EMOLTV

Cómo es el "Comité para la libertad de Daniel Jadue" que se está gestando y quiénes lo integran

El alcalde de Recoleta se encuentra en prisión preventiva desde hace 23 días tras ser formalizado por el caso de las "Farmacias Populares".

26 de Junio de 2024 | 11:57 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

Aton
Este mes, a raíz de la situación en que se encuentra el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (está en prisión preventiva hace 23 días tras ser formalizado por el caso de las "Farmacias Populares"), surgió una iniciativa "ajena" al Partido Comunista -según dicen sus mismos dirigentes-, llamada "Comité para la libertad de Daniel Jadue".

Según expuso El Mercurio, el presidente de la tienda, Lautaro Carmona, dio a conocer en entrevista con Radio Nuevo Mundo el grupo que se está organizando, asegurando que "ya está surgiendo una disposición del mundo de la cultura, algunos sectores internacionales, disponibles para construir un gran comité por la libertad de Daniel".

Uno de los fundadores del grupo Inti Illimani, el artista Jorge Coulon, quien ha estado presente en acciones de respaldo al alcalde comunista, participa de esta nueva iniciativa, y recuerda que el mes pasado ya se había firmado una declaración con más de mil personas entre figuras del mundo de la cultura, políticos y activistas, "en solidaridad por la desproporción evidente de la medida cautelar", y que, en esa línea, "todos los que creemos que es injusta la medida cautelar, que priva de lo más preciado que tenemos, la libertad, pensamos que hay que seguir con alguna acción para que esa solidaridad sea efectiva".

De acuerdo a lo que han dicho desde el PC, este jueves el grupo se presentaría como una iniciativa más concreta.

De todas maneras, desde el 6 de junio hay una cuenta de Instagram llamada "Jadue Libre", que lleva como descripción "Comité por la Liberación de Daniel Jadue" y "no al lawfare en Chile", palabra que implica el uso de acciones legales para perjudicar a un oponente político.

En dicha red social se han publicado saludos que han enviado figuras de la política de otras partes del mundo. Tal es el caso de la grabación del senador argentino vinculado al kirchnerismo, Oscar Parrilli, quien preside en Argentina el Instituto Patria, fundado por Cristina Fernández de Kirchner.

En ese registro, Parrilli asegura que a Jadue "lo metieron preso en una clara actitud nuevamente de lawfare en América Latina, en Chile, como se hizo en Argentina. Expresamos nuestra solidaridad con Daniel". De hecho, este mes un grupo de senadores kirchneristas presentaron un "proyecto de declaración" (equivalente a un proyecto de resolución en Chile), expresando preocupación por la "infundada" prisión preventiva, mencionando el lawfare y argumentando que el objetivo detrás de las acciones legales contra el alcalde "sería proscribirlo del escenario político y de la próxima elección presidencial en la República hermana de Chile".

La cuenta también recoge comentarios del expresidente boliviano, Evo Morales, y de Manuel Zelaya, exmandatario de Honduras.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?