EMOLTV

Ni Gobierno ni oficialismo: PC queda solo en reclamo por salida de Juan Andrés Lagos de la subsecretaría del Interior

Pese a que en el Gobierno cerraron filas sobre la salida comunicacional de Interior, el ministro Cataldo (PC) deslizó una crítica a la subsecretaría, al relevar que "es importante procesar políticamente esas conversaciones".

27 de Junio de 2024 | 21:39 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La pensada salida comunicacional que protagonizó el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, y el hasta hace poco asesor de la subsecretaría del Interior, Juan Andrés Lagos, para abordar la desvinculación de este último, no encontró respaldo en la Alianza de Gobierno.

El timonel de la colectividad, junto al cuadro histórico del PC - que se mantuvo en silencio hasta este jueves, al dar una entrevista a Radio Nuevo Mundo- criticó la decisión del subsecretario Manuel Monsalve en forma y fondo.

En lo primero, acusó total desconocimiento sobre la decisión de prescindir de los servicios del militante del PC y en lo segundo, al alegar desconocimiento de los motivos, aludió al anticomunismo y a la presión de la derecha.

La primera respuesta del Gobierno sobre la réplica, vino de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien aseveró que la decisión de Monsalve de sacar a Lagos "no requiere ningún tipo de rendición de ninguna naturaleza. Es una autoridad que está mandatada para una tarea extremadamente exigente y lo que tenemos que hacer es apoyarla para que la pueda sacar adelante".

"Yo como ministra del Interior, que aloja esta subsecretaría, he sido informada por el subsecretario en días previos que iba a hacer este cambio, me ha dicho lo que buscaba y cuenta con mi apoyo y ciertamente con el apoyo del Presidente", indicó.

Poco después fue el propio Monsalve quien respondió al PC, al aclarar que las personas con las que trabajan en la subsecretaría del Interior y que están bajo su responsabilidad, "siempre hablo con ellas previo a contratarlas, y si en algún momento considero necesario terminar esa relación laboral, siempre hablo con ellos previo a terminar esa relación laboral".

"Creo que es importante procesar políticamente esas conversaciones y me parece que ahí ya es un tema bilateral entre la Subsecretaría y el partido".

Ministro Cataldo (PC)
En cuanto a los motivos, la autoridad apuntó que "todas las decisiones que toma la subsecretaría del Interior son pensando en cumplir las funciones del Gobierno y cumplir bien esas funciones, porque para el país son extraordinariamente importantes".

Pese a que la respuesta del Gobierno aparentaba ser unánime con la salida comunicacional de Interior, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC) deslizó una crítica a la partición de Monsalve.

"Como ministro quiero creer que tengo la posibilidad de tomar decisiones respecto a mis funcionarios de confianza y en ese sentido, no puedo objetar el que se haya tomado una definición al respecto por parte de la subsecretaría del Interior (…) Sin embargo, también creo que es importante procesar políticamente esas conversaciones y me parece que ahí ya es un tema bilateral entre la Subsecretaría y el partido", sostuvo en Radio Pauta.

En tanto desde Magallanes, al ser consultados por un eventual contacto del Presidente Gabriel Boric con funcionarios de Interior o con dirigentes del PC por el tema de Lagos, desde el equipo del Mandatario aseguran que éste no ha atendido el conflicto con la colectividad, al estar inmerso en la gira.

Alianza de Gobierno


En lo que compete al oficialismo, la arremetida liderada por Carmona tampoco encontró respaldos públicos. La timonel del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, consideró "bastante injustos" los cuestionamientos del PC y destacó que militantes socialistas también fueron removidos de la partición "sin que nosotros hayamos alegado ningún tipo de sesgo ni haber alegado desinformación respecto a esto".

"Entiendo que el Partido Comunista tendrá sus reclamos, pero nosotros como Frente Amplio no nos gusta pronunciarnos sobre decisiones que toman los partidos".

Diputada Morales (CS)
"El jefe toma la determinación de cesar en los cargos por distintos motivos en ciertos momentos y se lo comunica a su subordinado, lo que ha ocurrido en todos estos casos, de manera tal que yo terminaría con esta polémica y sí le pediría a todos los actores políticos que nos concentremos en lo que realmente a la ciudadanía le importa" exhortó.

A su vez, el diputado del PPD, Raúl Soto, relevó que "todos los funcionarios del Gobierno están sujetos a la evaluación de desempeño que hagan sus jefaturas, sus superiores. Acá no deberían existir defensas corporativas, y las decisiones que se tomen deben ser en función del desempeño laboral de estas personas, y no en función de su militancia política".

Desde Magallanes, donde comparte itinerario con el Presidente, la diputada Javiera Morales (CS), advirtió que "yo no estoy informada de cómo fue la salida, entiendo que el Partido Comunista tendrá sus reclamos, pero nosotros como Frente Amplio no nos gusta pronunciarnos sobre decisiones que toman los partidos".

Junto con eso, la parlamentaria indicó que "dentro de cualquier Gobierno siempre hay estos roces, lo importante es resolverlo de manera consensuada por parte de la alianza de la que formamos parte".

"Hay que resolver esos inconvenientes pero creo que estos roces propios de gobernar no nos pueden nublar en que hoy día estamos avanzando con el programa de Gobierno", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?