La subsecretaria de Educación Alejandra Arratia entregó un balance de la suspensión de clases tras el paso del sistema frontal en el país que generó masivos y prolongados cortes de luz.
Antes de comunicar las cifras, la autoridad de la cartera recalcó que se trata de "una medida de último ratio y tratamos de evitarla lo más posible". Agregó que "es una medida que solicitan los sostenedores y que nosotros como Ministerio de Educación aprobamos con el correspondiente plan de recuperación".
Dicho lo anterior, informó que al día 5 de agosto, "tenemos un total de 43 comunas a lo largo del país que tienen suspensión total de los establecimientos públicos, tanto municipales como Servicios Locales de Educación. Y tenemos en total, aparte de esto, un poco más de 600 establecimientos, alrededor de 85 comunas, que tienen suspensión parcial. Es decir, comunas que no suspende la comuna completa, si no que suspende específicamente algunas zonas y algunos establecimientos".
Respecto a los establecimientos de mayor afectación, dijo que "nosotros tenemos un grupo de alrededor de 70 establecimientos que tienen mayor afectación (...) yo diría que el fuerte es en las regiones del Biobío y La Araucanía, también en la región de Valparaíso hay algunos establecimientos que han tenido mayor afectación".
"Tenemos desde el viernes los equipos en terreno trabajando, visitando los establecimientos y también pudiendo diagnosticar del catastro de afectación".
En ese marco, Arratia llamó a la comunidad es a informarse. "Nosotros vamos a estar consolidando los datos del día de mañana, la gran mayoría de las suspensiones era solo por el día de hoy. De hecho, voy ahora a un Cogrid que hay a nivel nacional ahora en la tarde para poder tomar las definiciones respecto al día de mañana", agregó.