EMOLTV

Se complica escenario de juez Muñoz: Votos clave de Bianchi y Chahuán se inclinan por aprobar la AC

Postura de ambos era una incógnita. Legisladores cuestionaron el permiso constitucional de la senadora Paulina Núñez (RN) y la ausencia de Loreto Carvajal (PPD), que afectaron el quórum de la votación.

16 de Octubre de 2024 | 11:27 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

El juez Sergio Muñoz ayer en el Senado.

Aton
Pasada las 10 de la mañana, el Senado comenzó la fundamentación de votos sobre la acusación constitucional contra el ministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz.

Cada legislador dispone de 10 minutos para presentar sus argumentos, y hasta el momento se han aclarado algunos votos decisivos, de parlamentarios que estaban dudosos, que complican la situación del magistrado.

Por el momento, la senadora Isabel Allende (PS) y Pedro Araya (PPD) han manifestado su voto en contra; mientras que los senadores Carmen Gloria Aravena (republicano), Karim Bianchi (IND) y Francisco Chahuán (RN) el voto a favor del libelo.

Complejo escenario para Muñoz


Los senadores de Chile Vamos, el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano -que deberían inclinarse por aprobar el libelo contra Muñoz- suman 24 votos (sin contar a la senadora Paulina Núñez), uno menos que el quórum requerido. Sin embargo, dado que los legisladores actúan como jueces, no han adelantado sus votaciones, lo que permite la posibilidad de que algunos se desmarquen del sector.

En este contexto, son claves los votos del independiente Karim Bianchi y de los senadores demócratas Ximena Rincón y Matías Walker.

En su argumentación, Bianchi anunció su voto a favor y señaló que "responsabilidad para actuar proactivamente en defensa del principio de prioridad. Esto implica que al detectar irregularidades que comprometan el funcionamiento del sistema judicial, como las cometidas por su hija en calidad de jueza de la República, tiene un deber de denuncia. En este contexto, el acusado no podía menos que saber que su hija, quien vivía con él, estaba ejerciendo labores jurisdiccionales, violando flagrantemente el deber de residencia consagrado en la ley. Por esto, voy a coger el capítulo primero y segundo de la acusación presentada en contra del ministro".

El senador Francisco Chahuán (RN), cuya postura había sido incierta hasta el momento de su argumentación, finalmente se alineó con su sector.

Con la ratificación de Chahuán y el voto favorable de Bianchi; asumiendo que la derecha votará alineada, ya estarían los 25 votos para destituir a Sergio Muñoz y prohibirle que ejerza cargos públicos durante cinco años.

Ausencias y permisos


La discusión inició con cuestionamientos sobre los permisos y ausencias. El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) expresó su preocupación respecto al permiso constitucional presentado por la senadora Paulina Núñez (RN), ya que su ausencia reduce el quórum de 26 a 25 votos. Esto podría permitir que, con los votos de la oposición, se destituya a Muñoz.

En este contexto, solicitó a la mesa de la Corporación que transparentara el permiso "para evitar cualquier suspicacia".

El secretario del Senado, Raúl Guzmán, informó que se contactó al personal de la senadora, quien se encuentra en España y confirmó que su ausencia afectará el quórum.

Por otro lado, el senador Manuel José Ossandón (RN) cuestionó la ausencia de la senadora Loreto Carvajal (PPD): "Supe que Loreto Carvajal también está fuera. No tengo información oficial, pero parece evidente que dejó su carta de permiso constitucional y, curiosamente, el PPD no la presentó".
cargando