Como una de las elecciones más reñidas se podría definir la competencia por la alcaldía de Las Condes, con dos candidatas de derecha: Marcela Cubillos Sigall y Catalina San Martín, que se mantuvieron durante todo el conteo con una mínima distancia de un 2%. Finalmente, la actual concejala y ex militante de Evópoli logró la primera mayoría sobre la exministra de Educación.
Ahora, como alcaldesa electa, Catalina San Martín tiene una serie de desafíos para encabezar el municipio de Las Condes, expresando que los su principal objetivo es darle prioridad a la transparencia y probidad.
Durante su campaña se definió como representante de la "nueva centroderecha", asegurando que en su administración se hará frente a todo tipo de corrupción y terminará con los "amiguismos", sin importar el sector político.
Hoy, a pocas horas de haber triunfado en las municipales, volvió a recalcar que su prioridad es la trasparencia, además de rol que obtiene el consejo municipal, del que actualmente es miembro.
"Algo que yo siempre he criticado, de parte en realidad de los municipios, es que a los concejales no se le dan muchos espacios. Yo quiero que esta municipalidad y esta administración sea un lugar donde se le dé un espacio a los concejales para que hagan su labor de fiscalización", declaró, apuntando a que ser concejal es adentrarse en las situaciones, analizar y resolver.
Así, sostuvo que "el alcalde no puede ser amigo a los concejales, ni los concejales amigos del alcalde, porque la principal labor (de los concejales) es fiscalizar y tú no puedes fiscalizar a tu amigo. Es muy difícil que alguien efectivamente pueda hacerlo".
De esta manera, sostuvo que es fundamental entregarles el espacio suficiente "para que puedan ser parte también de la gestión municipal en la remisión de lo que estamos haciendo, de los proyectos que tenemos para que todo efectivamente se haga en regla".
Lo anterior, sería fundamental para que su prioridad número uno, la transparencia, avance. "Quiero 'empoderar', por decirlo de alguna forma, las direcciones municipales. Yo quiero que los vecinos de Las Condes sepan quiénes son los directores de cada unidad, qué es lo que hacen, cuál es el desempeño que tienen, etcétera. Así que en esa línea va a ir mi trabajo con el consejo municipal", concluyó.
A largo plazo, sus focos son cuatro: seguridad y comunidad; modernización de servicios municipales; frenar el deterioro y planificar el futuro; y sostenibilidad. Todo lo anterior, sostiene, con base en la transparencia, probidad y buen gobierno.