Rodrigo Mundaca gana la reelección por la Región de Valparaíso.
Aton
Aunque aún no se han escrutado todas las mesas, los resultados preliminares dan como ganador al actual gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca (Ind.-FA); y se declaró ganador.
Con un 31,75% de las mesas computadas, Mundaca lidera con un 62,83% de preferencia (235.521 votos), frente al 37,17% (139.354 votos) de María José Hoffmann (UDI).
Valparaíso, al igual que la Región Metropolitana y la Región del Biobío, acaparó la atención debido a la expectación generada por los resultados, tanto por su relevancia política como por el elevado número de votantes, cuyo padrón supera los 1.600.000.
Pasadas las 19.00 horas, Mundaca reconoció su triunfo: "Como fue el sello de nuestra gestión, vamos a seguir trabajando con todos los alcaldes, con todas las alcaldesas del territorio, porque el bienestar tiene que llegar a cada confín del territorio, de cordillera a mar y de mar a cordillera, vamos a seguir trabajando por el bienestar y el buen vivir de todas y de todos".
"Lo que dicen los cómputos, es que nuestro triunfo es inobjetable, y por tanto la tendencia no va a cambiar. Estamos 25 puntos arriba, y eso da cuenta también de los fallidos de la estrategia de nuestros adversarios", agregó
Primera vuelta y cruces entre candidatos
Mundaca fue autocrítico respecto a su desempeño en la primera vuelta, donde obtuvo un 33,96% (389.504 votos), frente al 21,64% (248.264 votos) de María José Hoffmann. "Faltó más trabajo y debimos haber tenido más unidad", señaló el gobernador esta jornada.
Durante su campaña, Mundaca fue enfático en destacar su independencia política, a pesar de postularse en cupo del Frente Amplio y estar siempre acompañado públicamente de representantes del colectivo. Incluso se mostró crítico de la gestión del Gobierno, especialmente en cuanto a su manejo de la crisis de los incendios forestales en la región.
Por otro lado, a pesar del respaldo de todo Chile Vamos, el Partido Republicano, Demócratas y otras fuerzas de oposición, Hoffmann no logró alcanzar la mayoría.
La jornada estuvo marcada por intensas acusaciones cruzadas entre los candidatos. Tras emitir su voto, Mundaca expresó: "Hicimos una campaña en la que no recurrimos a ningún tótem de otras regiones; la realizamos con nuestras propias capacidades, confiando en los liderazgos locales. No necesité traer a ninguna alcaldesa de otro territorio para que me proclamara, ni a ningún alcalde electo para que viniera a denostar a la candidata".
Por su parte, Hoffmann afirmó que este domingo la gente votará en contra de la gestión de Rodrigo Mundaca, quien, según ella, "no ha estado a la altura de lo que la región necesita. Este es el cambio y la nueva etapa que nosotros queremos iniciar".