EMOLTV

¿Metro hasta Lo Barnechea?: Cómo es la propuesta que pretende extender la Línea 7

El alcalde Cristóbal Lira y su sucesor, Felipe Alessandri, presentaron al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, la idea de sumar dos estaciones más.

28 de Noviembre de 2024 | 12:36 | Redactado por Sofía Campos, Emol.
imagen
Aton
La última estación diseñada de la futura Línea 7 del metro al nororiente de Santiago es Estoril, en Las Condes. Sin embargo, la Municipalidad de Lo Barnechea ha solicitado desde 2018 la incorporación de dos paradas: Cantagallo y La Dehesa (ver abajo en el mapa), extendiendo el proyecto en 3,8 kilómetros más hacia la comuna, una de las pocas de la RM que no cuenta con el servicio.

El martes, el alcalde Cristóbal Lira (UDI), junto al edil electo Felipe Alessandri (RN), sostuvieron una reunión con el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, para abordar esta petición.

US$400 millonescostaría la construcción de dos estaciones de metro en el sector más oriente de Santiago.
Según la municipalidad, proyectando la inversión de la Línea 7 (US$ 2.500 millones) por los casi cuatro kilómetros que tendría la extensión, sería un monto adicional de US$ 400 millones, consigna El Mercurio.

"Lo Barnechea es comuna terminal. No tenemos universidades, ni institutos, hay pocos sectores de oficinas; entonces, la gente se traslada y la comuna colapsa en la mañana y en la tarde", describe Alessandri, quien agrega que deberán "coordinar con los municipios vecinos, que también se van a ver beneficiados, como Las Condes y Vitacura".

"Si se hace una estación en Estoril, y yo voy a estar mandando buses con mis vecinos a esa estación, en la mañana, en la tarde, se va a generar un caos vial", anticipa.

Además, el alcalde electo propone que "parte del financiamiento se puede conseguir con la relicitación de la Costanera Norte".

Con respecto a la reunión, asegura que el ministro Muñoz les indicó que "siguiéramos avanzando y conversando (...). Ahora me toca seguir avanzando, afinar los números (...). Buscar la rentalidad social y otros aportantes, como podrían ser el Gobierno Regional, los tres municipios que se beneficiarían y Metro de Santiago".

Revisa aquí la propuesta:


"La solicitud será considerada"


"Se justifica plenamente que haya metro acá", plantea Lira. "Hay gente que podrá tener recursos, pero también le gusta buen transporte público, que si existiera, dejaría el auto".

En cuanto al financiamiento, señala que "hemos comprometido que sí podríamos pensar en un aporte, porque creemos que para los vecinos vale la pena que hagamos este esfuerzo. Y también hemos adquirido terrenos donde podría estar la estación, incluso al costado del Centro Cívico".

El ministerio sostuvo que en la reunión "se abordaron diversos temas relativos a la cartera. Los ediles manifestaron su interés por que la red de metro llegue hasta su comuna, ante lo que desde la cartera se les indicó que dicha solicitud será considerada en los futuros análisis que se desarrollen con miras a levantamiento de demanda y pertinencia de inversión en infraestructura de transportes".

Louis de Grange, expresidente de Metro, indicó que "este proyecto en particular tiene una ventaja: que lo podrías financiar íntegramente con la extensión de la concesión de Costanera Norte".

Además, dice que en "términos económicos, es uno de los más factibles y te permite conectar a Cerro 18".



cargando