EMOLTV

Informe preliminar de la DGAC establece que Piñera estaba sin su arnés al momento del accidente en que falleció

El ex presidente murió en febrero de este año tras caer a las aguas del Lago Ranco mientras piloteaba un helicóptero.

06 de Diciembre de 2024 | 17:55 | Redactado por I. Guerra, Emol
imagen

Imagen de las labores de extracción del helicóptero del ex presidente Piñera desde el Lago Ranco.

El Mercurio
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) entregó este viernes su informe preliminar del accidente en que falleció el ex presidente Sebastián Piñera en febrero de este año.

El ex mandatario perdió la vida tras caer a las aguas del Lago Ranco mientras piloteaba un helicóptero, acompañado de su hermana Magdalena Piñera y el empresario Ignacio Guerrero y su hijo, Bautista Guerrero, quienes sobrevivieron al siniestro aéreo.


De acuerdo al informe, "el piloto se encontraba sin su arnés de seguridad y fallecido en el sitio del suceso", correspondiente a 28 metros de profundidad.

Por su parte, "los pasajeros salieron por sus propios medios a la superficie del lago, donde fueros rescatados por vehículos acuáticos particulares".

Esta versión coincide por lo señalado en principio por los rescatistas que recuperaron el cuerpo, quienes indicaron que el ex presidente estaba sin cinturón al momento de ser encontrado bajo el agua.

Junto con esto, el reporte de la DGAC subraya que "la investigación se encuentra en etapa de recopilación de antecedentes y coordinación con el fabricante de la aeronave y motor, para determinar la causa del suceso y con ello generar recomendaciones de seguridad operacional en este tipo de aeronave".

Sobre la inspección de la aeronave, la Dirección Aeronáutica indica que presenta daños propios del impacto sobre la superficie del lago, "vinculados a la estructura de la aeronave y perfiles aerodinámicos". Pese a esto, se pudo constatar la integridad del helicóptero.

Mientras que, respecto del sitio del suceso, el informe detalla que se trata del sector Ilihue, ubicado a 172 metros de la ribera sur del Lago Ranco, y que la característica del terreno donde cayó la aeronave era de superficie lacustre.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando