EMOLTV

Merino por aparición de Torrealba: "La tardanza en la justicia empieza a generar sensación de impunidad"

La jefa comunal también arremetió también contra Francisco Varela -que habría sido el promotor del encuentro con el ex alcalde- quien es además director de la Corporación Cultural de Vitacura.

07 de Diciembre de 2024 | 11:07 | Por Sofía Campos, Emol.
imagen

Alcaldesa de Vitacura, Camila Merino.

Aton
Este sábado la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, envió a El Mercurio una carta titulada "Impunidad y fe pública" en la que aborda la aparición pública del exjefe comunal, Raúl Torrealba, en una celebración por su cumpleaños.

Torrealba hasta febrero estaba detenido en el anexo Capitán Yáber de Santiago 1 acusado de 29 delitos de fraude al fisco, asociación ilícita y lavado de activos por desviar más de $760 millones desde la Municipalidad de Vitacura.


El otrora alcalde fue visto compartiendo con el presidente del Club de Polo y Equitación San Cristóbal, Francisco Varela, en la celebración de su cumpleaños número 76. Varela aseguró que en la junta "éramos como 8-9 personas. Un ambiente absolutamente privado, familiar, de amistad. No tenía ninguna otra connotación que no fuera acompañarlo en el día de su cumpleaños… El apoyo de un amigo a otro amigo", consignó el diario La Segunda.

Ante esto, la alcaldesa Merino cuestionó la invitación por parte de Varela: "El presidente del Club lo invita, por amistad, pero olvida que también es director de la Corporación Cultural de Vitacura y que la fe pública no se protege sola, tenemos que cuidarla", mencionó en la carta.

"El presidente del Club lo invita, por amistad, pero olvida que también es director de la Corporación Cultural de Vitacura y que la fe pública no se protege sola, tenemos que cuidarla".

Camila Merino, alcaldesa de Vitacura
La alcaldesa también arremetió contra el trabajo del Consejo de Defensa del Estado (CDE), ya que la institución es la querellante en la causa de fraude al fisco de Torrealba: "Pasa el tiempo y esa tardanza en la justicia empieza a generar sensación de impunidad. Al municipio se lo excluyó de entre los querellantes (solo está representado como víctima), pues ese rol lo tomó el Consejo de Defensa del Estado. Pregunto, a nombre de los vecinos, ¿qué ha hecho el CDE para avanzar en el juicio?", cuestionó Merino.

"¿Tiene la Fiscalía los recursos para avanzar decididamente en el caso Torrealba?", mencionó la alcaldesa de Vitacura. "Las señales que dan las instituciones involucradas en este caso no son inocuas: el país está mirando", finalizó.

Revisa aquí la carta completa:

Impunidad y fe pública
Señor Director:

Pasa el tiempo. Desde las primeras denuncias ya van más de tres años. Desde la formalización por parte de la Fiscalía, por fraude al fisco, más de un año. Mientras tanto, nos enteramos a través de los diarios de que el exalcalde Torrealba almuerza con sus amigos en el Club de Polo.

La noticia causa frustración a los vecinos, y me la transmiten. Enoja también a otros chilenos, que piden justicia, y me lo hacen saber. Dicen: otro caso más donde la corrupción pública no recibe sanción y, al revés, celebra.

El presidente del Club lo invita, por amistad, pero olvida que también es director de la Corporación Cultural de Vitacura y que la fe pública no se protege sola, tenemos que cuidarla.

Pasa el tiempo y esa tardanza en la justicia empieza a generar sensación de impunidad. Al municipio se lo excluyó de entre los querellantes (solo está representado como víctima), pues ese rol lo tomó el Consejo de Defensa del Estado. Pregunto, a nombre de los vecinos, ¿qué ha hecho el CDE para avanzar en el juicio?

La prensa y la televisión nos muestran a los fiscales Francisco Jacir y a Xavier Armendáriz por el caso Monsalve. Vuelvo a preguntar, ¿tiene la Fiscalía los recursos para avanzar decididamente en el caso Torrealba?

Las señales que dan las instituciones involucradas en este caso no son inocuas: el país está mirando.

CAMILA MERINO C.
Alcaldesa de Vitacura
EL COMENTARISTA OPINA
cargando