Este lunes comenzó la implementación de los nuevos documentos de identidad en el país, que incluye la opción de obtener también una Cédula Digital, y que podrán solicitarse en las oficinas del Registro Civil o consulados de Chile en el exterior.
Dentro de las novedades se destaca que
la nueva cédula de identidad cuenta con 32 medidas de seguridad en tres niveles: es perceptible a los sentidos, verificable con instrumentos como lupa y lámpara UV, y también con instrumentos expertos. En tanto,
el pasaporte cuenta con un total de 70 niveles de medidas de seguridad en los tres niveles.
En esta línea, el Presidente Gabriel Boric destacó que con estas medidas los documentos "logran cumplir los requisitos para mantenernos en el programa Visa Viver que Chile tiene con Estados Unidos y Canadá, y que somos uno de los pocos países del sur global que los tiene". Además, se destacó que los nuevos documentos chilenos se posicionan dentro de los mejores documentos de América Latina.
Mismo precio e inclusión
El Mandatario también destacó que "desde hoy todos los chilenos y chilenas podrán solicitar una nueva cédula de identidad y pasaporte, que tienen más tecnología, más seguridad que los actuales, y lo más importante, va a ser al mismo precio. Se mejora el servicio sin costo adicional para las usuarias y los usuarios", por lo que el valor de la cédula de identidad continuará siendo de $3.820 y del pasaporte $69.660 si es de 32 páginas y $69.740 si es de 64 páginas.
Otra de las novedades es la inclusión de los documentos, ya que están diseñados para personas con discapacidad visual, donde las iniciales del nombre y apellido del titular están en braille. Además, se va a disponer de una aplicación llamada "Cédula Asistida" que se podrá utilizar para escuchar y compartir los datos del documento.
Cédula Digital
Además, desde el Registro Civil informaron que la Cédula Digital será complementaria y voluntaria, por lo que quienes lo deseen podrán solicitarlo a través de una aplicación disponible para teléfonos móviles que se llamará "Cédula App" que "va a permitir reimprimir cédulas perdidas o dañadas, bloquear documentos y consultar el estado de la solicitud y además una aplicación de verificación que va a permitir que las policías puedan comprobar la autenticidad de las cédulas de identidad", informó el ministro de Justicia, Jaime Gajardo.
En primer lugar, se podrá utilizar el documento digital en la página web del Registro Civil y luego se irán incorporando servicios públicos y privados para hacer diversos trámites.
"La Cédula App va a permitir reimprimir cédulas perdidas o dañadas, bloquear documentos y consultar el estado de la solicitud y además una aplicación de verificación que va a permitir que las policías puedan comprobar la autenticidad de las cédulas de identidad".
Jaime Gajardo, ministro de Justicia
Cabe destacar que la Cédula Digital contará con una imagen 3D del rostro de cada persona y para utilizarlo, se deberá pasar por un
chequeo de seguridad con instrumentos como comprobación de vida (corroboración de la biometría y la identidad de la persona mediante el uso de la cámara del dispositivo), acceso a través de un
PIN o
autentificación con la biometría del celular (huellas dactilares, patrones faciales o voz).
"Estamos incorporando nueva tecnología y más innovación. Estamos incorporando una visión más integral sobre nuestra identidad, tanto individual como colectiva, modernizando procesos que son claves en la vida cotidiana de las personas con un Estado presente que está al servicio de ustedes, chilenos y chilenas", enfatizó en la instancia el Presidente Boric.
Cambios en el diseño
Los documentos también cuentan con un renovado diseño que se elaboró a través de una consulta a los funcionarios del Registro Civil. Los resultados son que en la nueva cédula se destaca la flora y fauna del país, mientras que en las hojas del pasaporte se pueden ver los atractivos turísticos de todas las regiones de Chile. Además, el color del pasaporte pasó de ser azul marino intenso a un azul turquí, como el de la bandera chilena.
Es importante mencionar que las personas no estarán obligadas a cambiar su actual cédula, ya que tanto este documento como el pasaporte antiguo seguirán siendo válidos hasta su respectiva fecha de vencimiento.