EMOLTV

"Evidentemente no estamos de acuerdo": Etcheverry y propuesta de Jadue (PC) de dejar caer reforma de pensiones

En materia previsional, la ministra afirmó que "lo que necesitamos es la voluntad política de los distintos partidos, de las derechas y de las izquierdas" y tildó de "inútil" negociar esperando salir con lo que uno se propone.

31 de Diciembre de 2024 | 11:11 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La ministra de Ciencias y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó la idea que tienen personeros del Partido Comunista de claudicar en la reforma de pensiones y retirar el proyecto de ley, en la eventualidad de que la iniciativa que se apruebe no elimine las AFP.

Una propuesta que puso sobre la mesa el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue y a la que se plegaron diputados de la bancada comunista. En el Gobierno, la idea generó rechazo y división dentro de las huestes oficialistas.

En conversación con 24 Horas, Etcheverry fue consultada respecto a si el Gobierno cerrará un acuerdo en materia previsional sin la colectividad. "El Partido Comunista, que es a quien le corresponde emitir esas opiniones, ayer emitió una declaración aclarando su posición respecto a esta materia, que creo que les toca a ellos explicarla", respondió.

Mientras que si molesta la postura díscola de los militantes, reparó que "lo que hay es una voluntad de avanzar en un acuerdo que genere mejores pensiones. Esa ha sido la posición del Gobierno, esa sigue siendo la posición del Ejecutivo. Esa ha sido también la posición de los senadores y senadoras y entendemos que seguimos trabajando en esa línea".

"Las discusiones que se puedan dar son parte del ejercicio democrático. Aquí todas las personas creemos el derecho de tener y manifestar nuestra opinión, pero cuando se trata de reformas así de sustantivas, lo que necesitamos es la voluntad política de los distintos partidos, de las derechas y de las izquierdas, que se comprometan con esta necesidad del país. Y eso es lo que hemos visto y en base a eso estamos trabajando para tener una buena reforma de pensiones durante el mes de enero", añadió.

También se le requirió respecto a si coincide con las voces del PC que reprochan cuánto el Gobierno ha ido cediendo frente a la oposición. "Los proyectos pasan por procesos de negociación. Si nosotros entráramos en una negociación esperando que lo que ponemos sobre la mesa es lo que va a salir, sería completamente inútil", afirmó.

"Efectivamente hay una distancia", asumió, respecto al proyecto original, "pero el objetivo con el cual estamos trabajando es uno, y es uno que esperamos genere todos los acuerdos necesarios, que es el de mejorar las pensiones de los chilenos y chilenas, y de mejorarlas ahora, no en 20 años", añadió.

Particularizando en Jadue, Etcheverry afirmó que "lo que nosotros esperamos como Gobierno es que la institucionalidad funcione, que quienes estamos en roles políticos seamos consistentes con el compromiso y con una necesidad de la ciudadanía de muchos años de mejorar las pensiones. Cualquier voz del sector de donde venga que apunte a desviar de ese objetivo, es uno con el que nosotros como Ejecutivo evidentemente no estamos de acuerdo".

Sobre cómo el Ejecutivo está procesando el desorden oficialista, la portavoz del Gobierno aseveró que "la posición del Ejecutivo ha sido clara y es el espacio donde estamos trabajando. Con ese objetivo se discute en el Parlamento cómo mejorar un proyecto que genere este acuerdo. El momento de la decisión es a la hora de las votaciones, y a la hora de las votaciones, que es un momento al que no llegamos aún, porque esta es una conversación y un trabajo que está todavía realizándose, en ese momento podemos hacer la evaluación".

"Lo que nosotros sí tenemos claro es que como Ejecutivo y como coalición de gobierno tenemos que avanzar en una reforma de pensiones y esa reforma de pensiones tiene que tener un acuerdo transversal de los actores políticos porque se debate en un Congreso que tiene la configuración que tiene", cerró.
cargando