EMOLTV

SEC sanciona con histórica multa a Enel por cortes de agosto: Deberá pagar $18.800 millones

Según información de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), fueron cerca de 700 mil clientes de Enel los afectados por los cortes de luz de agosto de 2024.

22 de Enero de 2025 | 11:34 | Por Sofía Campos, Emol.
imagen
Emol
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una multa a la empresa Enel por un total de 280.000 UTM (Unidades Tributarias Mensuales), un poco más de $18.800 millones, por los masivos y prolongados cortes de energía electrica de agosto de 2024.

Según informaron desde la Superintendencia, fueron cerca de 700.000 clientes de la empresa Enel los afectados por los cortes, algunos de los cuales se prolongaron por más de dos semanas.

Al respecto, la superintendenta del ramo, Marta Cabeza, señaló que "esperamos que con este reproche normativo la empresa adopte las medidas, responda a sus clientes, realice el cumplimiento normativo de estándares sobre el mantenimiento sobre acudir a los cortes cuando las personas están sin suministro, de disponer de los canales de atención y de contar con información para la toma de decisiones".

Además, la superintendenta Cabeza aclaró que esta millonaria multa "no es para compensar a los clientes. El proceso de compensación lo llevaron adelante voluntariamente todas las distribuidoras a sus clientes, salvo en el que lo llevó a sede judicial", que es el caso de Enel.

Esto, porque "la empresa decidió judicializar el pago de las compensaciones de sus clientes respecto de las otras empresas, que todas fueron a pago voluntario", puntualizó Cabeza.

Los cortes de agosto le costaron a Enel Distribución la concesión del Gobierno por incumplimiento de la compañía con los plazos legales para la reposición del suministro eléctrico, que fue suspendido a causa de los temporales.

Blance de afectados


Cabe recordar que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) estimó que al menos fueron 2.412.808 los hogares afectados por los cortes del suministro eléctrico en la zona centro-sur del país entre el 1 al 21 de agosto del año pasado por el temporal en que se presenciaron ráfagas de viento de hasta 125 kilómetros por hora.

El Sernac determinó que "el peor momento" se concentró entre el 2 y el 3 de agosto llegando a un peak máximo el 2 de agosto, con 1.243.904 clientes de distintas distribuidoras eléctricas sin suministro simultáneamente.

Las regiones con mayor cantidad de afectados en sus respectivos peaks acumulados por comuna, fueron: Metropolitana (1.029.227), Biobío (320.076), La Araucanía (295.411), O'Higgins (196.580) y el Maule (149.950).

En tanto, las comunas con mayor cantidad de afectados en sus peaks se encuentran; Maipú (97.928), Las Condes (63.210), Pudahuel (54.287) y Quilicura (52.600), entre otras, las cuales correspondían a clientes de la empresa Enel.
cargando