El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast.
Aton
Esta tarde desde la sede del Congreso de Santiago, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, dio su primer discurso en la carrera por La Moneda.
El discurso del fundador del Partido Republicano que postula por tercera vez en unas elecciones presidenciales, estuvo marcado por sus promesas de campaña que incluyen seguridad y refuerzo en el combate de la delincuencia.
"Hoy me presento ante ustedes con la claridad de que Chile vive tiempos difíciles,
tiempos en que la libertad, el orden y nuestro futuro están gravemente amenazados. Como republicanos nos preocupa este diagnóstico y nos ocupa seriamente buscar y encontrar soluciones a los problemas que nos aquejan como país", mencionó Kast.
En esa línea, el candidato señaló que "hoy más que nunca, Chile necesita un cambio radical. Necesitamos aplicar ahora una verdadera política de shock que corte de raíz los males que nos aquejan y que nos permita proyectarnos un futuro alentador".
Según lo expresado por el candidato, su campaña tendrá como pilares la el orden, la disciplina y la responsabilidad "con el fin de recuperar nuestro bien más preciado, la libertad. La libertad que nos va a permitir la prosperidad. Lejos lo más importante hoy día para nosotros es recuperar la libertad (...) y me inspiro en aquellos líderes que supieron recuperar sus naciones de crisis muy profundas, aplicando remedios y medidas drásticas que eran en ese momento necesarias".
"Fueron tachados de duros, incluso de extremos, pero salvaron a sus países de un colapso mayor. Y en esto vamos a tener que ser duros para recuperar nuestra nación", mencionó Kast.
Uno de los anuncios en materia de seguridad fue un plan "para recuperar la seguridad en todo nuestro territorio y en todas las dimensiones posibles, para que Chile vuelva a ser el país más seguro de Latinoamérica".
En cuanto a materia económica, Kast aseguró que su programa contempla una "disciplina fiscal rigurosa". Además, aseguró que el gasto fiscal seguirá el ejemplo trasandino del gobierno liderado por Javier Milei y que van a "ser igual de drásticos con el gasto político, porque no hacen gasto social. Vamos a priorizar el equilibrio de las cuentas públicas con una reducción agresiva de la burocracia".
Por otro lado, el candidato del Partido Republicano se comprometió a acabar con la cultura progresista en el país bajo "el concepto de quitar y poner. Con la mano abierta les vamos a quitar y con la mano abierta vamos a poner".
"¿Y qué cosas vamos a quitar y vamos a poner? Vamos a quitar la cultura woke (progresista). En Chile se va a saber muy bien lo que son los woke. Hace un tiempo no se sabía. Vamos a quitar el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo (...) Les vamos a quitar esa parte de los derechos humanos que ellos usan para el pretexto de la impunidad al abuso y a la irresponsabilidad", puntualizó el candidato.
Finalmente, José Antonio Kast aseguró que "los cambios radicales, una política de shock, exige sacrificios. Pero será un sacrificio que rendirá frutos a corto y mediano plazo, y estoy seguro que devolverá la esperanza a cada familia que hoy se siente traicionada por la política y por los políticos".