Constanza Martínez, presidenta del Frente Amplio.
ATON.
La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, se refirió al pie en que se encuentra la diputada Maite Orsini al interior del partido, luego que el Tribunal Regional acogiera parcialmente la denuncia contra la diputada que enarboló la Directiva Regional Metropolitana del FA.
La instancia sostuvo que "hay hechos que constituyen faltas contempladas en el estatuto y transgresiones a los principios y valores del partido".
A esto se suma la deliberación de la directiva de no respaldar una posible reelección de Orsini al Parlamento.
Al respecto, Martínez señaló que "como dirección, tomamos la definición de no respaldar su presunta o posible repostulación al Congreso en el marco de las elecciones de este año, basados, primero, en el principio de probidad de nuestro partido y también de que nuestros principios y valores son una guía para nuestro actuar y, por lo tanto, de cara a la ciudadanía también tomamos esta definición de no respaldar como dirección nacional en el proceso de levantamiento de candidatura", sostuvo.
En cuanto a si la diputada podría quedar bloqueada para la relección, dado que el FA zanjó no respaldar una posible nueva candidatura, pero de igual manera, no se le ha expulsado del partido, Martínez indicó que "todo lo que tiene que ver con otros partidos que eventualmente pudiesen llevarla, si es que una cosa así ocurre, no me corresponde a mí señalarlo".
"Lo que puedo señalar es que hay una decisión por parte de la dirección nacional del Frente Amplio de no respaldar esa postulación. Los distintos procedimientos de justicia, tanto ordinaria, del Servel o también de la propia justicia partidaria, a mí como presidenta del partido no me corresponde responder", agregó.
Sobre quién del FA podría disputar el distrito 9 en lugar de Orsini, la dirigenta oficialista advirtió que "nosotros hoy día tenemos una decisión política respecto a la postulación de la diputada. No hemos abierto la puerta todavía a definir reemplazos ni nombres porque hoy día la decisión no tiene que ver con un componente electoral".
"Si fuera por eso, tomaríamos otras decisiones como normalmente ocurre en otros partidos. Hoy día tomamos una decisión en torno a nuestros principios, a la decisión que toma soberanamente la dirección nacional y que luego va a ser recogida o refrentada por el Comité Central en otras instancias", agregó.