Lagos Weber (PPD) por pensiones: "Estoy 100% convencido que no va a haber mixta, pero puedo estar equivocado"
El senador destacó que "se ha hecho un paso tremendamente significativo" y negó que se haya llevado a cabo una tramitación "a matacaballos".
28 de Enero de 2025 | 13:25 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
Senador Ricardo Lagos Weber (PPD).
Aton
Anoche, el Senado aprobó la reforma al sistema de pensiones y mañana, a partir de las 10 horas, comenzará el debate en la Cámara de Diputados, que, al igual que en la Cámara Alta, se prevé que será extenso. Si se aprueba tal como fue despachado ayer, se enviará directamente a ley. De lo contrario, se conformará una comisión mixta para resolver las discrepancias entre ambas corporaciones.
Para algunos artículos, se requieren 77 votos favorables para su aprobación. A pesar de sus aprensiones, los diputados del Frente Amplio y el Partido Socialista anunciaron que respaldarán íntegramente la iniciativa, aunque existen voces disidentes, como la del diputado Marcos Ilabaca (PS).
Asimismo, aún hay incertidumbre sobre cómo votará la bancada de Independientes - PPD y se esperan algunos votos en contra en Chile Vamos, y el rechazo del Partido Republicano y el Partido Social Cristiano.
En ese escenario, en conversación con EmolTV, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) afirmó que "estoy 100% convencido que no va a haber mixta, pero puedo estar equivocado". Cabe recordar que, de haber comisión mixta, la tramitación del proyecto se postergará hasta marzo, luego del receso legislativo de febrero.
Lagos Weber sostuvo que con la votación de ayer "se ha hecho un paso tremendamente significativo" y negó que se haya llevado a cabo una tramitación "a matacaballos". "Cuando llega el acuerdo, se llega al acuerdo de la Comisión de Trabajo, había un trabajo de cuatro meses en esta materia", indicó el legislador.
En esa línea, señaló que "si hay alguien que quedó al debe, a mi juicio, fue el Partido Republicano, porque no solamente no participaron, sino que nunca conocimos cuál era la propuesta que ellos querían. Y yo siento que quedarse al margen de un proceso como este, que era difícil, apostaron mal. Ellos apostaron a que no iba a haber acuerdos. Y hubo un acuerdo, entonces ahora quedaron en una esquina, amurrados".
"Puede ser más simbólico, pero para mí es muy fundamental, es que la política fue capaz de ponerse de acuerdo en algo que fallamos, fallamos en el pasado", añadió.