Aton (Imagen referencial)
El pase escolar que utilizan los alumnos para pagar en el transporte público ha tenido una constante evolución hasta la actual Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). El beneficio, según la Junaeb, ayuda a más de 2,2 millones de estudiantes a lo largo del país. Tras lo ocurrido con la pandemia, entre 2023 y 2024, los viajes por la TNE subieron un 12% en todo el territorio. Francisco Fresard, ingeniero e investigador en transporte, aporta que "hay un claro ejemplo de que un gran porcentaje de los viajes que se realizan con TNE no corresponden a estudiantes, sino a personas que hacen un mal uso del beneficio a través del traspaso de tarjetas". Es más, en esa línea, propone "cambiar la tecnología" de la tarjeta y modificarla por el uso de un QR, un código único enlazado al celular y así poder "controlar" su uso. Por su parte, el profesor de la Universidad Católica, Ricardo Giesen, señala que "yo buscaría repensar la forma en que se dan los subsidios, que fuera para los estudiantes que tengan acceso a gratuidad en la universidad, o que estén dentro de ciertos niveles de ingresos".