Las
dificultades para obtener una hora para la renovación de licencias de conducir en la Municipalidad de Las Condes han generado una
ola de críticas por parte de vecinos.
Los reclamos apuntan a la lentitud del proceso y la falta de cupos en la plataforma de reserva en línea del municipio.
La alta demanda para este trámite se explicaría en que el pasado 31 de diciembre acabaron las prórrogas otorgadas por la pandemia, las cuales permitían a los conductores renovar sus licencias hasta dos años más tarde de la fecha en que vencían.
Reclamos de vecinos
En carta a El Mercurio, M. Antonio Marterola, reclamó que los vecinos deben ingresar a la web municipal a las 10:00, pero los "cupos se agotan en menos de dos minutos".
"Mientras modestas clínicas y centros médicos ofrecen sistemas de reserva online accesibles las 24 horas, con fechas disponibles a futuro, Las Condes parece haberse quedado atrás. Y si algún adulto mayor no logra agendar, la alternativa es llamar por teléfono, esperar varios minutos y recibir una cita... ipara dentro de tres meses!", señaló Marterola.
Por su parte, el arquitecto Andrés Prat, también expresó su enojo en una carta, donde manifestó que "los cupos de la precaria plataforma online se agotan en un abrir y cerrar de ojos. Tuve que ir personalmente a la Dirección de Tránsito para agendar una hora", y, del mismo modo, fue para tres meses más".
Respuesta municipal
Frente a estos reclamos, la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, respondió a través del mismo medio, reconociendo que la problemática existe y afirmando que afecta no solo a su comuna, sino a la mayoría del país.
"La situación actual está lejos de resolverse en Las Condes y en la mayoría de las comunas del país. Cada día, más de 20 mil personas intentan obtener un cupo para renovación de licencias en nuestra comuna, cuando la capacidad instalada nos permite como máximo atender a 240 por jornada", detalló la jefa comunal.
Desde Las Condes estiman que son alrededor de 77 mil las personas de la comuna que deben renovar sus licencias por el término de la prórroga.
Ante esta crisis, San Martín explicó que han implementado medidas como duplicar la dotación de médicos encargados de los controles exigidos por la ley, ampliar y mejorar las dependencias destinadas a este trámite y extender la atención hasta los sábados.
No obstante, advirtió que estas acciones no son suficientes para resolver el problema de fondo y emplazó al gobierno a tomar cartas en el asunto. "Seguiremos optimizando los procedimientos, porque nuestro objetivo siempre es ofrecer un servicio de calidad. Sin embargo, hacemos un llamado al gobierno central para que adopte con urgencia las medidas que permitan a los municipios atender esta verdadera avalancha de solicitudes, provocada por la falta de previsión y de planificación", concluyó.