Carolina Pérez, subsecretaria de Patrimonio Cultural.
Patrimonio Cultural.
Ayer, el
Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) salió a aclarar el error comunicacional que desde el pasado viernes abrió un debate que tocó a varias autoridades, abogados, y hasta ex generales del Ejército, por el destino de la estatua del General Baquedano.
Esto, porque el viernes, el CMN emitió un comunicado donde planteaba que tras la sesión del miércoles 5 de febrero se donde expresaban que el Consejo había "aprobado la iniciativa de reubicación del monumento al General Baquedano que permitirá la restauración de su plinto", e incluso, se detallaban las posibles ubicaciones -sugeridas por el Ministerio de Defensa y el Ejército- que se habían planteado en la sesión del miércoles 5 de febrero.
El comunicado adjuntaba la declaración de la
subsecretaria del Patrimonio Cultural y presidenta del Consejo de Monumentos Nacionales, Carolina Pérez Dattari, quien señalaba: "
el Consejo ha acogido la solicitud del MOP respecto de la iniciativa de reubicación del monumento público. Esto permitirá la restauración del plinto, cumpliendo un anhelo de larga data".
"Esta es una conversación que hemos llevado con muchísimo respeto y en la que hemos valorado que Defensa y el Ejército hayan presentado una terna de ubicaciones, en donde el monumento pueda ser apreciado por toda la ciudadanía", añadía.
No obstante, ayer, a través de un nuevo comunicado, el CMN salió a aclarar que lo único autorizado hasta ahora es el retiro del plinto de la obra, para su restauración, y que "sobre la ubicación final del conjunto escultórico, aún no ha ingresado al Consejo una solicitud al respecto".
La nueva declaración especifica los dichos de la subsecretaria en torno a lo señalado el viernes, respecto la acogida de la solicitud del MOP para reubicar el monumento público. Y pese a que en la semana se intentó aclarar que lo que sería removido era el plinto, de todos modos hubo críticas, debate y declaraciones que apuntaban a una "comunicación deficiente", como señaló el gobernador de la RM, Claudio Orrego.
A las críticas se sumaron ayer varios
parlamentarios de oposición, quienes cuestionaron al Consejo por la "falta de diálogo y transparencia", mientras otros reactivaron las críticas en torno a los "problemas de comunicación interna en el Gobierno".
Trabajó con Sánchez y Latorre
¿Quién es la titular de la subsecretaría que hoy es cuestionada por el "error comunicacional" en torno al destino de la estatua de Baquedano? Carolina Pérez Dattari (36) es Licenciada en Letras y Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Máster en Participación, Poder y Cambio Social de la Universidad de Sussex, Reino Unido.
También es especialista en temas de participación ciudadana, poder y cambio social, ha trabajado en coordinación con bibliotecas, museos, archivos y el Consejo de Monumentos Nacionales, en diferentes proyectos vinculados a la protección y conservación del patrimonio.
El 8 de septiembre de 2022, Pérez asumió como subsecretaria de Patrimonio Cultural, en reemplazo de Paulina Soto Labbé. Antes de asumir en su cargo, se desempeñaba como asesora en el Gabinete Presidencial y anteriormente asesoró a integrantes de la Convención Constitucional y el Congreso Nacional; y fue coordinadora de la Unidad Nacional de Participación Ciudadana de la ex Dibam (actual Servicio Nacional del Patrimonio Cultural).
Pérez es militante del Frente Amplio, y en 2017 formó parte del equipo estratégico de la carrera por La Moneda de Beatriz Sánchez. En 2018 fue a Brasil, donde participó en la campaña presidencial del candidato del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) Guilherme Castro Boulos, y al retornar a Chile, trabajó con el senador Juan Ignacio Latorre, entre mayo de 2019 y noviembre de 2020.
En 2021 inició una campaña para ser parte de la Convención Constitucional por RD. En febrero de ese año, se tomó una fotografía sobre el plinto de una estatua vandalizada de Diego de Almagro, en el marco de una actividad autorizada por el Municipio de Santiago. "A solo un mes del primer proceso Constituyente Paritario del mundo, juntas nos subimos a un espacio que históricamente ha sido solo para los hombres, los Monumentos. Activemos un proyecto histórico de transformación de la sociedad, tiene que ser feminista y ecológica", escribió en su cuenta de X.