EMOLTV

Con una ocupación hotelera de hasta 80%: "Positivo" balance turístico y expectativas para la última quincena de la temporada

Gremios y alcaldes destacaron la gran cantidad de visitantes nacionales y extranjeros que eligieron los distintos destinos para disfrutar de sus vacaciones.

16 de Febrero de 2025 | 21:40 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Aton (referencial)
La temporada veraniega va llegando a su fin, y gremios y alcaldes de comunas turísticas hicieron un "positivo" balance, junto con entregar sus expectativas para la última quincena de este mes.

Mónica Zalaquett, presidenta Ejecutiva de Fedetur, comentó que la federación proyectó, para el mes de enero, "8,3 millones de viajes turísticos dentro del país, y para febrero hicimos una estimación de 7,7 millones, totalizando 16 millones de viajes turísticos para los meses de enero y febrero. Mientras que para toda la temporada, que comprende de diciembre a marzo, proyectamos en torno a unos 26 millones de viajes turísticos".

Esto, dijo, "reafirma que es un buen escenario para la industria, anticipando perspectivas auspiciosas para la segunda quincena de febrero, donde también esperamos un impulso de la demanda".

Zalaquett apuntó a "la masiva llegada de turistas argentinos y la mayor llegada de visitantes brasileños" como factor del "buen desempeño del turismo en temporada alta de verano".

Además, comentó que "hay destinos como Valparaíso, la región de Coquimbo y Araucanía Lacustre, que han promediado una ocupación hotelera cercana al 80%, según la información que hemos recogido, cifras que permiten constatar una consolidación de la recuperación del turismo en Chile".

Máximo Picallo, presidente de Achiga, indicó por su parte que "el balance de las primeras quincenas de febrero es tan positivo como fue todo el mes de enero".

"En general, la importancia de lo que significó la cantidad de turistas argentinos que vinieron en enero y que, incluso en febrero también hemos tenido argentinos en mayor proporción de lo que tuvimos el año pasado por el tema del turismo de compra, ha significado que las cifras son positivas en general para todos los sectores del turismo y, por supuesto, para los restaurantes que se ven beneficiados con la mayor cantidad de personas que viajan a lo largo de Chile", agregó.

Así, aseguró que "creemos que lo que queda del mes de febrero también va a ser muy positivo y, con esto, el cierre de la temporada alta de este verano va a ser muy positivo, tanto para la hotelería, como para la gastronomía".

El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, también se sumó a este análisis aseverando que "esta temporada estival ha sido muy positiva, con una gran cantidad de turistas nacionales y argentinos que eligieron nuestra comuna como uno de sus destinos favoritos".

Según lo que han dialogado con gremios hoteleros, comerciales y turísticos de la comuna, añadió, "las cuentas son alegres y hay optimismo para lo que queda de la temporada".

Más al centro del país, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, manifestó que "el verano 2025 en la zona se ha vivido de manera positiva, alcanzando un 70% de ocupación hotelera de la ciudad en esta primera quincena de febrero, proyectando un aumento al 75% en la semana del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, y entendiendo el rol complementario que tenemos con la comuna vecina".

También advirtió que "hemos tenido una cantidad importante de visitantes nacionales y extranjeros, quienes han venido a disfrutar de la diversa oferta gastronómica y de entretención que ofrece nuestra ciudad".

Según consignó El Mercurio este fin de semana, los últimos datos obtenidos en conjunto por la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso (CRTV) y la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), la región alcanza un 74,6% de ocupación hotelera durante esta primera quincena de febrero, mientras que las reservas para la segunda quincena del mes llegan al 61,4%.

"Estos números sin duda esperamos que sigan aumentando, sobre todo por las próximas actividades que se realizarán en la región", comentó el presidente de la CRCP, Javier Torrejón.

Por último, y desde más al sur, el alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, expresó optimismo ante la temporada de febrero 2025, especialmente tras los resultados positivos de enero. "Se proyecta que más de dos millones de viajes se realizarán en la región, fortaleciendo aún más la ocupación hotelera, que ya alcanzó un promedio del 80,2% en enero", dijo.
cargando