Un total de 11 adultos mayores resultaron con intoxicación alimentaria tras un paseo organizado por la Municipalidad de Talca, en la Región del Maule.
Se trata de una decena de personas de tercera edad que asistieron a un viaje a la Playa Iloca durante el fin de semana en el marco de una actividad municipal.
Según información revelada por 24 Horas, en el transcurso del paseo, a la hora de almuerzo, los afectados habrían comido pescado frito y ceviche, alimentos que posiblemente habría enfermado de forma masiva a estas personas.
En el retorno a Talca, algunos afectados comenzaron con síntomas como dolor de estómago, vómitos, diarrea y fiebre a bordo de los buses. Pese a que algunos pasajeros pudieron recurrir al baño en distintas paradas en la ruta, algunos no alcanzaron, lo que provocó una emergencia sanitaria.
Si bien fueron 215 adultos mayores los que participaron de la actividad, solo 11 habrían sido afectados por este supuesto brote de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA). Siete de ellos fueron trasladados hasta el Hospital de Licantén, y las otras cuatro fueron atendidas en un servicio de urgencia municipal.
Marlenne Durán, directora comunal de salud de Talca, explicó el diálogo con 24 Horas que "esto es un brote ETA porque se produce probablemente por la alimentación, y porque son más de dos personas. Ahí se considera que es brote y esto ya fue comunicado a la Seremi de Salud y se está trabajando en coordinación con ellos".
"En estos viajes que realiza la municipalidad a la playa se toman todas las medidas de seguridad y de prevención para evitar que se den estos brotes", aseguró Durán.
"Esta mañana conversamos con el médico que los atendió y nos indicó que habían sido derivados de manera oportuna porque ninguno llegó con deshidratación", mencionó la directora de salud de Talca. Además, informó que ya todos los adultos mayores se encuentran en sus respectivos hogares en reposo.
Además, detalló sobre la comida que posiblemente estaba contaminada, que "hay una empresa privada que manipula y entrega todo este alimento. Esto se hace a través de una licitación pública, que es lo que corresponde con las medidas de mercado público que se licita, y esta empresa fue adjudicada y es por eso que hoy día equipo de Epidemiología del Departamento Comunal de Salud va a viajar a la playa para ver que se estén tomando todas las medidas para evitar estos brotes".
También se realizará el testeo "de todos los alimentos y la trazabilidad, de dónde provienen esos alimentos, cuándo fueron comprados. Hay que ver todo y que la empresa cumpla con todas las medidas de seguridad que ameritan eventos como este", puntualizó Marlenne Durán.