EMOLTV

Urbanistas critican reconstrucciones y prevenciones ante posibles terremotos y otros desastres

Expertos coinciden en que falta una política nacional para reparar los daños que provocan las emergencias en el país.

24 de Febrero de 2025 | 08:01 | Emol
imagen
Aton (Imagen referencial)
A 15 años del terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 y a casi cuatro décadas del sismo que afectó a la zona central del país en marzo de 1985, los cuestionamientos por las reconstrucciones y prevenciones de desastres siguen en tela de juicio. Un grupo de expertos cuestiona el trabajo en esta materia y consignan la ausencia de una política nacional para actuar en este tipo de situaciones. "Hay cosas pendientes, en las que estamos en deuda. No hay una política clara de reconstrucción. Estos procesos han sido muy disimiles en sus resultados", dice Sergio Baeriswyl, premio nacional de Urbanismo. Mientras que Iván Poduje, urbanista y socio de Atisba, indica que "avanzamos mucho en normas relacionadas con sismos, pero no hemos desarrollado estrategias para ordenanzas que aborden el fuego o los aludes". En tanto, Paz Undurraga, directora del Centro de Estudios DUC, señala que "muchos de los desastres afectan a la población vulnerable debido a su exposición, ubicada irregularmente en zonas de riesgo y sin mitigaciones".

Lee más en El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando