Ministro de Justicia, Jaime Gajardo.
Aton
En medio de los requerimientos del alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), para frenar la ampliación de la cárcel Santiago 1, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, aseguró que el proceso sigue avanzando y fijó un plazo para el inicio de las obras.
En conversación con 24 Horas, Gajardo explicó que para ampliar el recinto penitenciario "
utilizamos la ley que es la 21.636, que nos permite descongelar los planes reguladores; se hizo la solicitud fundada al Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Vivienda respondió diciendo que efectivamente se cumplían los requisitos de la ley, nos permitió descongelar y hemos comenzado los trámites para la licitación y la ampliación de Santiago 1".
En este contexto, anunció que "la licitación va a estar ya vigente, esperamos adjudicarla dentro del primer semestre para que comience la ampliación durante este año".
"Es decir, el proceso va", subrayó el secretario de Estado.
Asimismo, se refirió a la decisión de la Corte Suprema de declarar inadmisible el recurso de protección presentado por el alcalde de Santiago.
Al respecto, precisó: "El alcalde interpuso un recurso de protección, el recurso de protección fue declarado inadmisible, tanto por la Corte de Apelaciones como por la Corte Suprema. Aquí solo una precisión: se ha dicho, y lo ha dicho el alcalde, que esto fue solo por forma, de que la Corte declaró la inadmisibilidad solo por forma. Yo le quiero decir, efectivamente, lo que le dice es que el recurso de protección no es la vía idónea para recurrir en contra de esta resolución, pero también señala que no hay ni arbitrariedad ni ilegalidad en la actuación del Ministerio de Justicia y del Ministerio de Vivienda".
"Entonces, también es relevante que se informe bien a los vecinos, porque lo que está haciendo el Ministerio de Justicia está completamente acorde a la ley, y el recurso de protección procede solo si es que hay un acto arbitrario o ilegal", agregó.
Gajardo enfatizó que "lo que está haciendo el Ministerio de Justicia con la ampliación de Santiago 1 está dentro de nuestras facultades, dentro de los ámbitos que la ley nos permite y es coherente con lo que necesita nuestro país, que es ampliar sus capacidades penitenciarias".
Finalmente, sostuvo que "generalmente, siempre tenemos problemas con los municipios o los actores locales, y eso da cuenta de que muchas veces no se comprenden bien las necesidades nacionales. Aquí nosotros hemos sido muy claros: el sistema penitenciario es de carácter nacional, esta es una necesidad que tiene nuestro sistema penitenciario, es una necesidad de primer orden para nuestro país, y no vamos a poner por encima los intereses locales por sobre los intereses nacionales".