".
Eso sí, agregó a 24 Horas que "
nunca un adversario es débil, pero es evidente que hoy día la diferencia es inmensa, pero nunca hay que darsela de ganador. Ella tiene que defender un Gobierno que no tiene legado, va a ser muy difícil que ella pueda despegarse de este Gobierno"
En tanto, el senador (PSC)) Rojo Edwards, se sumó a esa línea y sentenció que "creo que es una buena candidata para competir, porque carga con lo ocurrido en los últimos años, con una crisis de inseguridad tremenda y una inmigración descontrolada. Nos permite focalizar mejor la campaña".
"Ella es una persona muy capaz, pero si la elección está focalizada en los mayores desastres del Gobierno, va a ser muy difícil para ella despegarse de eso, de algo que sale siempre en los medios de comunicación", agregó.
Mientras que el diputado (RN) Andrés Longton, planteó que "uno esperaría una autocrítica de ella por lo ocurrido en este Gobierno, en materia de seguridad".
Y en esa línea, añadió que "uno ve que es una candidatura que no tiene el apoyo ciudadano que uno espera".
Asimismo, el senador (UDI) Iván Moreira opinó que "ella nos esa informando al país que Michelle Bachelet que no va de candidata presidencial, indica que dentro de la izquierda tendrá que haber una primaria. Nosotros tendremos que revisar eso también".
"Kaiser y Kast quieren destruir a Chile Vamos, ellos van a tener que responder al país por mantener a la izquierda en el Congreso. Lo que está claro es que ellos no quieren primarias", consideró.
También criticó la diputada Ximena Ossandón (RN), que manifestó sobre lo ocurrido con Tohá que "uno no entiende que una persona, que debe liderar un ministerio tan importante como la seguridad, tome esta decisión en este momento, nos parece algo arriesgado y una irresponsabilidad grande. Más aún considerando que no marca mucho en las encuestas".
Y la la diputada Camila Flores (RN) aseguró que "ella es una de las cartas más débiles del oficialismo, nos ponen de cara a la ministra del Interior, que es uno de los grandes problemas de este Gobierno".
Por su lado, el diputado Stephan Schubert (Partido Republicano) dijo de la decisión de Tohá que "claramente ella es la que tiene que dar explicaciones respecto a materias de seguridad. Más allá de las cifras que ellos seleccionan muy bien y quieren exhibir, claramente, precisamente la materia de seguridad ha sido desastrosa en esta administración".
"Si queremos saber cómo sería un eventual gobierno de Carolina Tohá, basta mirar este gobierno. Es ella la que tenía en sus manos Interior y las materias de seguridad, claramente no estaban dispuestos a pagar los costos que significa enfrentar una violencia y una delincuencia como la que estamos viviendo en nuestro país y entonces pasan sin pena ni gloria habiendo empeorado las cifras en materia de seguridad. Claramente ella no es la persona", añadió.
Otra que opinó fue la diputada Joanna Pérez, jefa de bancada Demócratas, quien marcó que "era esperable esta renuncia, lamentamos que se deje hoy día descabezado un Ministerio sensible en materia de seguridad, ya sabemos lo que pasó con el ex subsecretario Monsalve, toda una agenda hoy día queda descabezada y se deja botada la cartera más importante en materia de seguridad y emergencia".
Finalmente, la diputada (IND-UDI) Marlene Pérez, señalo que "la verdad es que me sorprende, en lo personal, porque hasta el último minuto imaginé que no sería la candidata. Creo que la ministra Tohá tuvo la oportunidad de demostrar gestión durante todo este tiempo y no lo hizo".
"Hoy enfrentamos un grave problema de seguridad en el país, y por eso considero que no es la persona idónea. Me imagino que es la candidata del PPD, pero no del oficialismo en su conjunto, por lo que supongo que habrá una primaria", cerró.