EMOLTV

Municipios anuncian medidas ante caos por licencias de conducir: Usuarios las podrán sacar en cualquier comuna

La congestión en las solicitudes del documento de tránsito se debe al término de las prórrogas otorgadas durante la pandemia de Covid-19.

10 de Marzo de 2025 | 13:06 | Por Gaspar Contreras, Emol.
imagen
Felipe Baez, El Mercurio.
Estos últimos meses, los municipios han registrado un aumento significativo en la demanda de renovaciones de licencia de conducir, lo que ha implicado una mayor demora para obtener una hora de atención. Por lo mismo, este lunes el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), junto a la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), presentaron una serie de medidas para enfrentar la coyuntura.

Según lo señalado por el ministro de Transportes, Jorge Daza, el aumento de las solicitudes para renovar el documento se debe al término de la extensión de la vigencia de las licencias caducadas entre 2020 y 2024, una medida implementada durante la pandemia de Covid-19.

Con el fin de dar solución a esta situación, el MTT y la AChM encabezaron una mesa de trabajo en la que se analizaron aspectos normativos y se propusieron mejoras en la gestión del trámite.

Como resultado de la reunión, se definieron unas serie de medidas, de corto y mediano plazo, para enfrentar la congestión en las direcciones de tránsito, utilizando herramientas contempladas en la Ley de Tránsito vigente.

Cabe destacar, que desde la cartera de Transportes remarcaron la inviabilidad de una nueva prórroga en las vigencias, ya que solo postergaría el problema.

Por su parte, la Presidenta de la AChM y alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, valoró la iniciativa, "porque permitirá agilizar el proceso y entregar más herramientas para ofrecer una solución a las vecinas y vecinos".

Medidas


Fueron tres las medidas inmediatas establecidas en la mesa de trabajo. La primera de ellas permitirá la renovación de licencias de conducir en cualquier municipalidad del país, independientemente del lugar de residencia del solicitante.

La segunda es que personal municipal calificado (no médico), bajo la supervisión de un facultativo, podrá realizar la toma de exámenes, no siendo necesario contratar médicos adicionales.

Por último, se determinó que los gabinetes técnicos podrán habilitar oficinas o dependencias temporales en otros recintos municipales, fuera de las direcciones de tránsito, pudiendo, incluso, ser oficinas móviles, siempre que cumplan con los requisitos normativos (instrumentos y equipos), lo que permitirá a los organismos atender a un mayor número de personas.

Por otro lado, como medida de mediano plazo, se presentará una indicación a la Ley Jacinta para habilitar a otros organismos de salud para que puedan realizar exámenes de evaluación de condiciones físicas y psíquicas a quienes requieran licencia de conducir.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando