Esta mañana se dieron a conocer nuevos detalles relacionados a los dos sujetos detenidos por el robo de armas efectuado la madrugada del pasado 27 de febrero en el Campo de Entrenamiento Almirante Bascuñán de la Armada, predio de la Armada conocido como Fuerte Aguayo.
A 12 días de los hechos, la investigación declarada como secreta por el Ministerio Público resultó en la detención de los individuos y el allanamiento de los fusiles que fueron sustraídos.
Según explicó el Fiscal Jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Valparaíso, José Uribe, los sujetos robaron un vehículo de la aplicación Uber y luego se dirigieron hacia Fuerte Aguayo para efectuar el robo.
En cuanto a las armas sustraídas, Uribe señaló que "recuperamos en un sector aledaño, en un bolso, los dos fusiles de guerra, de origen belga, marca SCAR, con un gran poder de fuego, de hecho tienen, a modo de ejemplo, un radio mortal de 500 metros, y disparan aproximadamente 500 balas por minuto".
Respecto a los detenidos, el fiscal indicó que son dos hermanos, de los cuales uno de ellos realizó el servicio militar hasta 2022, hasta que solicitó su baja voluntaria.
La general Patricia Vázquez, jefa de la región de Valparaíso de Carabineros, detalló que las "armas fueron encontradas en un camino aledaño hacia La Pólvora, en un vertedero clandestino, justamente oculto, oculto en un bolso y poseía cuatro cargadores, que eran diez con balas de salva y diez con munición de guerra" y agregó que ambos sujetos detenidos poseían un historial de delitos, incluyendo agresiones, desacato a la autoridad y robos.
En paralelo, la Armada de Chile está llevando a cabo su propia investigación, liderada por el fiscal naval de Valparaíso, capitán Álvaro Arias, donde se buscará determinar si hubo marinos involucrados.