El Seremi de Educación, Cesar Riquelme, se refirió a la agresión de un alumno a una profesora del Liceo Bicentenario de Excelencia de Trehuaco.
Desde la Fiscalía señalaron que el ataque ocurrió en la sala de clases y fue con el palo de una escoba que se encontraba en el recinto.
A raíz de lo anterior, Riquelme sostuvo que el estudiante tiene un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y agregó que si la agresión "es un hecho producido por
desregulación o por una situación conductual, eso es parte de la investigación". Eso sí, aseguró que "la condición TEA de un estudiante no lo exime de responsabilidad en temas de convivencia escolar".
"El establecimiento tiene tres días para hacer una investigación y emitir un informe y además adoptar las medidas que considera adecuadas", agregó.
Por otro lado, el presidente del Colegio de Profesores del Ñuble, Manuel Chávez, sostuvo ante los medios que "tenemos una colega en estado grave producto de una agresión de un estudiante, y nosotros no queremos normalizar esta situación".
En ese sentido, señaló que las agresiones en contra de profesores "ha estado pasando en diferentes lugares del país y también en nuestra región", advirtiendo que aquello "va a continuar ocurriendo".
Por ello, emplazó "las autoridades políticas y también parlamentarias a un gran acuerdo nacional transversal" para que "la Ley de Convivencia Escolar sea aprobada luego".
El proyecto de Ley sobre Convivencia, Buen Trato y Bienestar de las Comunidades Educativas se encuentra en su segundo trámite legislativo.
En ese sentido, también aseguró que hay proyectos de ley, como la ley de Inclusión o la ley TEA, que no tienen "el financiamiento". "Tenemos una ley TEA que no está financiada. Tenemos profesores jefes con 45 minutos para hacerse cargo de situaciones de este tipo. Tenemos educadoras diferenciales o de integración que en el mes de marzo están abocadas a papeleos, a cosas administrativas", añadió.
El delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García, sostuvo que "hemos sugerido hacer una jornada de reflexión para ver qué medidas se toman en concreto en este liceo".
Sostuvo que la profesora se encuentra estable en el hospital clínico de Concepción, donde se evalúa una eventual intervención quirúrgica, aunque "también nos preocupa el niño". "La oficina local de la Niñez va a dar un apoyo al niño porque sabemos que tiene condiciones especiales y que, por lo tanto, requiere un apoyo también especial", agregó.