EMOLTV

Kast expresa "molestia" por rechazo de Chile Vamos a "ley antipitutos" y pone en duda eventual gobierno de coalición

El candidato de republicanos acusó que "en algunos sectores de la derecha también se usa el Estado como una caja pagadora de favores políticos".

25 de Marzo de 2025 | 12:00 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, expresó este martes su "molestia" por el rechazo ayer en la Cámara del denominado proyecto de "ley antipitutos", dando cuenta así de un nuevo desencuentro con Chile Vamos.

La iniciativa que buscaba evitar el ingreso de familiares de autoridades a cargos de la administración pública, fue presentado en 2017 por el entonces diputado Kast.


"Una buena manera de haber hecho el recorte (presupuestario) habría sido dar la señal ayer de votar a favor la ley antipitutos, una ley que claramente apunta a evitar que el Estado se convierta en una caja pagadora de favores políticos, una agencia de empleos. Tuvieron la posibilidad los mismos que no quisieron aprobar una indicación de rebaja del Presupuesto de 5 mil millones de dólares de reivindicarse en parte, y decir sí, vamos a impedir que de ahora en adelante en cargos de confianza, que dependen de la autoridad política, lleguen los parientes y los apitutados", recalcó Kast.

También dijo que el propio Presidente Gabriel Boric, se pudo "reivindicar" de lo que dijo en campaña.

"No me explico, por qué algunos no quieren avanzar en evitar que el Estado sea una caja pagadora de favores políticos", acotó.

Con ello, Kast precisó que "en eso los republicanos somos muy claros, vamos a ir en contra de los pitutos y de los operadores políticos. Cuando seamos gobierno esto va a ser una realidad, hoy claro tenemos la molestia de no haber tenido el apoyo transversal de los parlamentarios, sobre todo llama la atención de que algunos de los que estaban ahí o se excusaron de votar por alguna razón, estaban también cuando yo presenté el proyecto de ley".

Y agregó que "el apitutamiento o que el Estado sea una caja pagadora no es un atributo exclusivo de la izquierda, en esto también tenemos que ser muy claros, en algunos sectores de la derecha también se usa el Estado como una caja pagadora de favores políticos".

En esa línea, Kast fue consultado por si esto los distancia más de Chile Vamos, ante lo cual indicó que "más allá de que tengamos un piso común en la defensa de la libertad económica, la libertad de emprendimiento con aquellos que somos oposición al Gobierno, donde también está Chile Vamos, el Partido Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano, somos oposición al Gobierno, pero claramente estas son señales claras de si es factible hacer un gobierno de coalición o no, porque esto para nosotros es un piso básico fundamental".

Cabe recordar que Kast siempre ha dicho que él apoyará al candidato presidencial del sector que pase a la segunda vuelta electoral, en caso de que no sea él. Tal y como lo hizo en 2017 cuando respaldó al ex Presidente Sebastián Piñera, en el balotaje.

Ante la pregunta de si falta el liderazgo de Evelyn Matthei (Chile Vamos), Kast sostuvo que "no soy yo alguien que tenga que juzgar si hay liderazgo o no. Yo lo único que te digo es que hay hechos concretos".

El abanderado realizó estas declaraciones luego de que presentar propuestas que buscan un alivio tributario para las Pymes, en el marco de la Operación Renta 2025.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando