EMOLTV

Ejecutivo persiste en incluir en la región de Coquimbo el nombre de Gabriela Mistral: Patrocinará proyecto de Provoste

"Nuestro país no tiene ninguna región con un nombre de mujer, creemos que este es un muy buen momento para que eso suceda", sostuvo Arredondo.

25 de Marzo de 2025 | 12:50 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

Ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

ATON.
El gobierno sostiene la idea de rebautizar la Región de Coquimbo con el nombre de Gabriela Mistral. La voluntad que anunció el Presidente Gabriel Boric en su gira a la zona durante agosto del 2023, fue confirmada este martes por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

En particular, el Ejecutivo busca patrocinar el proyecto de ley de autoría de la senadora Yasna Provoste (DC). "Su legado literario y su compromiso con la educación y los derechos de las mujeres la convirtieron en una figura fundamental de la literatura y la cultura latinoamericana del siglo XX", se lee en la iniciativa.

Con dicho objetivo, la IV región pasaría a llamarse región de Coquimbo de Gabriela Mistral.

Sobre cuándo podría rebautizarse, Arredondo, explicó que "eso sin duda va a depender también de la gran carga de proyectos que existen hoy día en el Congreso, donde ya sabemos que uno de los más icónicos ha sido la reforma en las pensiones. Y yo creo que acá la voluntad, el Ejecutivo la ha puesto sobre la mesa".

"Esta es una iniciativa parlamentaria que estamos decidiendo patrocinar. Nuestro país no tiene ninguna región con un nombre de mujer, creemos que este es un muy buen momento para que eso suceda", añadió.

Dicho eso, indicó que "esperamos, a través de la coordinación interna del Ejecutivo y en diálogo sin duda con el Legislativo, poder generar una agenda que nos permita durante este año y antes del 10 de diciembre ya poder tener una tramitación expedita de este proyecto de ley", detalló.

Cabe destacar que en su visita a la Región de Coquimbo en agosto del 2023 y en medio de su paso por el Observatorio Mamalluca, Boric respaldó la iniciativa de renombrar la región. "Esos son pequeños gestos simbólicos (…) que no cuesta nada hacerlo y es motivo de orgullo", sostuvo y pidió a su equipo que "me recuerden después para que le pongamos urgencia a este proyecto para que pueda salir rápido".

En esa línea, advirtió un asunto. "Cuando le pongamos urgencia a este proyecto, alguien va a salir a decir 'cómo es posible que les importen estas tonteras' y una serie de… No importa".
cargando