El presidente del Senado, José García Ruminot (RN), quien presentó su renuncia al cargo esta tarde para dar cumplimiento al acuerdo administrativo, lamentó las manifestaciones violentas ocurridas en las afueras del Congreso Nacional en Valparaíso. Estas se produjeron durante una protesta de pescadores artesanales mientras la Comisión de Hacienda del Senado discutía el proyecto de ley de fraccionamiento, el núcleo de la nueva ley de pesca.
El representante del Senado aseguró que la comisión presidida por Felipe Kast (EVO) estaba realizando su trabajo y, dado que gran parte del proyecto deberá ser revisado por dicha instancia, tomará más tiempo. La discusión comenzó hoy y continuará mañana.
"Yo hago un llamado principalmente a los dirigentes de los pescadores artesanales a tener confianza en el Senado, a que sepan que aquí lo que se está haciendo es un tratamiento riguroso del proyecto de ley en el que a todos nos interesa que salga muy, muy bien y, por lo tanto, dedicar nuestros mayores esfuerzos, dedicar toda nuestra mayor capacidad para comprender proyectos que además son bastante complejos", dijo García Ruminot.
En relación con el estado de salud del carabinero al que se le cayó una reja del edificio en su pierna, derribada por manifestantes, el senador de Renovación Nacional indicó que "la información que tenemos es que él no resultó herido fruto ni de una pedrada, ni de una agresión directa, sino que en realidad de una situación que ocurrió con la reja. Él fue llevado a un recinto hospitalario, está bien y esperamos que siga evolucionando bien y que no requiera de ningún tipo de intervención mayor".
Además de la caída de la reja, se registraron otros daños a la infraestructura. En particular, el legislador señaló que en la oficina de la presidencia y en la contigua, se rompieron tres cristales que deberán ser reemplazados.
Dado que mañana continuará la discusión, García Ruminot (RN) señaló que "nos preocupa lo que pueda ocurrir mañana (…) por eso nuestro llamado es a comprender el trabajo que se está haciendo al interior del Senado, particularmente en la Comisión de Hacienda en este caso y en este proyecto concreto, y que se entienda que el tiempo que nos tomemos es para conocer mejor el proyecto y para resolver mejor".
Respecto al protocolo de seguridad activado en el Congreso, el parlamentario indicó que, tras los hechos de violencia, se reunieron con las autoridades correspondientes para evaluar lo sucedido: "Queríamos saber lo que había pasado. Cuando nos rompen una reja, queremos saber cómo es posible que rompan una reja y cómo es posible que la reja, que tiene que evitar que ingresen personas extrañas al Congreso, finalmente termine siendo traspasada. Es algo que nos preocupa evidentemente".
Finalmente, destacó que "la primera medida es reforzar la reja en condiciones tales que no sea posible romperla con facilidad, porque eso fue lo que ocurrió: que con mucha facilidad pudieron romper la reja (…) La información que nosotros tenemos es que las movieron y que las movieron con mucha facilidad porque parece ser que no tienen un reforzamiento adecuado". Sobre las vallas papales que resguardaban el perímetro del edificio, García Ruminot aseguró que no fueron un resguardo suficiente, ya que "demoraron un minuto en caer todas".