EMOLTV

Quemas en La Araucanía: Delegado afirma que su responsabilidad "se extingue a las 12 de la noche del sábado"

Según el representante presidencial, la responsabilidad "desde el inicio del fuego hasta el término y la total extinción está en manos de aquellas personas que han requerido esta faena agrícola".

26 de Marzo de 2025 | 12:20 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen
Aton
El delegado presidencial regional de La Araucanía, Eduardo Abdala, se refirió esta jornada a los incendios forestales que afectan a la zona centro sur del país y afirmó que "nuestra responsabilidad respecto a la actuación se extingue a las 12 de la noche del día sábado".

La polémica en torno a la emergencia se da luego de que se autorizara quemas agrícolas en esa región el viernes 21 y sábado 22 de marzo. La medida ha sido cuestionada debido a las condiciones climáticas previstas para la zona en ese periodo, que podrían haber influido en la propagación de los siniestros.

En un punto de prensa, el representante del Ejecutivo en la zona afirmó que "Conaf (Corporación Nacional Forestal) abre un espacio para que sean los propios agricultores quienes levanten sus requerimientos y, en ese contexto, esos requerimientos permiten, de acuerdo a las normas que están establecidas, avanzar en el proceso de quema".

Enfatizó que "la responsabilidad desde el inicio del fuego hasta el término y la total extinción está en manos de aquellas personas que han requerido esta faena agrícola".

Agregó que "en el momento en que se genera esta situación (alude a la actual emergencia), la región no tenía incendios forestales de magnitud", agregando que "sabíamos que el domingo iba a haber viento Puelche".

"Es responsabilidad de quienes han hecho las quemas, apagar por completo estos fuegos. Por tanto, nuestra responsabilidad respecto a la actuación se extingue a las 12 de la noche del día sábado y en ese momento los fuegos deberían estar completamente apagados", lanzó.

En ese sentido, complementó indicando que "la autoridad está para tomar decisiones. Nosotros tomamos esta decisión a conciencia y basado en antecedentes técnicos, con el compromiso específico de los gremios, de los agricultores, para efectos de avanzar con responsabilidad en este tema, de acuerdo con las condiciones que se fijaron. En ese contexto, nosotros hemos puesto a disposición del Ministerio Público todos los antecedentes con los que contamos".
cargando