Imagen del funeral de Marchant.
EL Mercurio/Archivo
Frustraron por segunda vez la exhumación del cuerpo de Pablo Marchant, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) muerto durante un ataque a un predio en 2021.
La operación se iba a desarrollar en la comuna de Lumaco, Región de La Araucanía, sin embargo, los funcionarios policiales y del Ejército fueron atacados con armas de fuego en dos ocasiones.
La persecutora vocera de la Fiscalía de La Araucanía,
Nelly Marabolí, sostuvo que la pericia se iba a realizar en el predio Pidenco. "
La diligencia que se planificó durante varios meses (...) y no se pudo realizar", afirmó.
En ese sentido, explicó que los efectivos "fueron recibidos por disparos de parte de desconocidos" en el ingreso por la comuna de Lumaco y por la localidad de Capitán Pastene.
Además, en el lugar donde está enterrado el cuerpo de Marchant, los funcionarios "también fueron un objeto de disparos", lo que "frustró a la diligencia, puesto que se ponía en peligro la integridad física de los mismos".
Por estos hechos se abrió una investigación por el delito de homicidio frustrado a carabineros y a policía de investigación en ejercicio de sus funciones.
En septiembre del 2024 también se había intentado exhumar el cuerpo, sin embargo, la diligencia se frustró, debido a que los funcionarios fueron recibidos a balazos.
"Esta diligencia se realiza a petición de la madre de Pablo Marchant, quien no está conforme con las conclusiones que arrojó la investigación", afirmó Marabolí.
La indagatoria estableció que el comunero "concurrió al predio a participar de un atentado. Portaba un fusil de guerra, con el cual apuntó a dos carabineros y uno de ellos le disparó un tiro con una escopeta, causando su muerte".