EMOLTV

Carros policiales quemados, 18 carabineros heridos y querellas del Gobierno: El balance de las protestas de pescadores

Diversas manifestaciones se desarrollaron en Coquimbo, Valparaíso y el Maule, en el marco de la discusión de la nueva ley de fraccionamiento.

26 de Marzo de 2025 | 22:03 | Redactado por I. Guerra, Emol
imagen
Emol
Barricadas, enfrentamientos con Carabineros y carros policiales quemados en plena Ruta 5 Sur. Esas son algunas de las escenas que dejaron las violentas protestas de pescadores artesanales registradas hoy en Coquimbo, Valparaíso y el Maule, en el marco de la discusión de la nueva Ley de Fraccionamiento que se debate en el Congreso.

A raíz de estos hechos, desde el Gobierno anunciaron la presentación de querellas a fin de perseguir y sancionar a los responsables, en especial a quienes atacaron a los funcionarios policiales.


En total, los desórdenes dejaron 18 carabineros con lesiones de diversa consideración, así como tres carros policiales incendiados, un estudiante herido con una bengala y más de veinte personas detenidas.

"Creo que no hay que confundir la manifestación no sólo con la destrucción, sino que con atentar directamente contra bienes esenciales del Estado, y lo que es peor, atentar en contra de bienes que proveen de servicio a la propia comunidad", enfatizó el subsecretario del Interior, Luis Cordero.

Coquimbo


En el caso de la Región de Coquimbo, las protestas se concentraron en distintos puntos de la Ruta 5, como la caleta Sierra, en Huentelauquén, Los Vilos, Pichidangui, la caleta de Hornos, en Punta de Choros y en Tongoy.

Producto de estos hechos, dos personas resultaron detenidas, nueve de ellas por desórdenes, una por lanzar una bengala y dos vinculadas al traslado de neumáticos y combustible.

Asimismo, una carabinera de la Sección Centauro fue lesionada por un piedrazo en la pierna, por lo que fue trasladada hasta el hospital regional, fuera de riesgo vital.

Valparaíso


En Valparaíso, las protestas se enfocaron en el sector de Caleta Portales y en la zona pesquera de San Antonio. Allí, también se produjeron enfrentamientos entre pescadores y carabineros y se generaron cortes e instalación de barricadas.


Según el reporte de Carabineros, en el caso de Valparaíso se registraron 7 carabineros lesionados, mientras que en San Antonio hubo 2 policías heridos y dos detenidos. Además, un estudiante recibió una bengala en la cabeza.

El delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, anunció que "como gobierno presentaremos las querellas contra quienes resulten responsables de dichos actos de violencia, como contra los responsables de la agresión de que fueron objetos funcionarios de Carabineros".

"Nada justifica el uso de la violencia, por muy legítimas que sean las demandas que presentan los pescadores, por lo que no permitiremos que nuevos actos como aquellos se presenten en nuestra región", complementó.

Maule


Por último, en la Región del Maule las manifestaciones se desarrollaron en la Ruta 5 a la altura de San Javier, donde se registraron los desórdenes más graves.

En el lugar, tres carros de Carabineros resultaron completamente quemados por parte de los manifestantes, lo que interrumpió en su totalidad el tránsito por la ruta.

Producto de estos hechos, ocho policías quedaron lesionados, uno de ellos con lesiones menos grave tras recibir un impacto en la cabeza con un objeto contundente. En contraparte, hubo cerca de una decena de aprehendidos.

Al respecto, el subsecretario Cordero subrayó que "el carro lanza aguas que se incendió hoy día, y que algunas personas festinaron en redes sociales, es un carro lanza aguas que ha servido y ha sido clave en el combate de los incendios en esa región, en entregarle aguas a los bomberos para combatir esos incendios y en combatirlos directamente. Quienes incendiaron ese carro lo que estaban haciendo es un atentando en contra su propia comunidad, y por eso es grave lo que sucedió hoy día y por eso el gobierno ha tomado la decisión de querellarse".

"Hoy algunos de esos manifestantes festinaron en redes sociales incendiando esos tres vehículos, diciendo que eran bravos y creo que es conveniente que tengan claro que la legislación en materia de incendios y de atentar en contra de la autoridad, también es una legislación brava, y que el Ejecutivo no a escatimar esfuerzos en aplicar la ley en ese caso y por eso el Ministerio del Interior se va a querellar ene estos casos", acotó Cordero.
cargando