Este lunes fue publicado en el Diario Oficial el decreto de alerta sanitaria del Ministerio de Salud (Minsal) en el que faculta a la cartera a obligar a la población a usar mascarilla en lugares de acceso público donde se registren aglomeraciones.
La medida se aplica debido al "aumento de virus respiratorios estacionales", como el Rinovirus, la Influenza y Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
Así las cosas, la alerta se levanta para "todo el territorio de la República", con el objetivo de
"enfrentar la amenaza a la salud pública", señala el documento.
El decreto ordena "el uso obligatorio de mascarillas y otros dispositivos médicos afines en las unidades o establecimientos destinadas a la atención de urgencia. Igualmente, podrá extenderla a otros lugares de acceso público o donde exista aglomeración de personas si la evolución de los virus así lo amerita para evitar su propagación".
La medida también le permite a la subsecretaría de Salud Pública efectuar "la contratación del personal", "la adquisición directa de bienes, servicios o equipamiento que sean necesarios para el manejo de esta urgencia", "establecer vínculos de colaboración con Universidades", "coordinar la distribución de los productos farmacéuticos", entre otras facultades.
La orden, además, permite a la subsecretaría de Redes Asistenciales "autorizar provisoriamente hospitales de implementación acelerada", "coordinar la red asistencial del país, de prestadores públicos y privado", "autorizar que en la red pública y privada, aquellos tratamientos de uso periódico para enfermedades crónicas (...) puedan prescribirse con la dosis necesaria para hasta tres meses".