El próximo 5 de abril nuestro país (con excepción de dos regiones) deberá atrasar los relojes una hora, para dar inicio al horario de invierno.
Javier Salvo, Aton Chile.
La propuesta presentada por el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (RN), a la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Los Lagos para mantener el horario de verano durante el próximo cambio de hora, recibió el apoyo del gobernador y diputados de la región.
Por disposición legal, a la medianoche del sábado 5 de abril se deberá atrasar los relojes una hora, con excepción de las regiones de Aysén y Magallanes, de esta manera se dará inicio al horario de invierno.
A través de la iniciativa, Wainraihgt busca sumarse a las regiones australes y mantener el huso horario -3, igual que en la costa atlántica. La autoridad aseguró que esta modificación obedece a razones de seguridad, eficiencia energética y salud mental.
Frente a la solicitud, la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, se pronunció con mesura al respecto, ya que "este tipo de cambios, que es uno de gran envergadura por lo demás, tiene un impacto en la salud, en la educación, en el transporte, en la aeronáutica, entre otros servicios más que utilizamos a diario". Por lo mismo, señaló que es necesario considerar una diversidad de aspectos para decretar una decisión como esta, "que van desde lo estadístico, los estudios y también la opinión de la comunidad".
Apoyos del mundo político
Por su parte, el gobernador regional, Alejandro Santana (RN), acogió la demanda del jefe comunal, aunque señaló que es importante sostener una reunión general para conocer la percepción de la ciudadanía.
"El gobierno debe evaluar esta petición. En base a esa evaluación, tomar una decisión que sea lo más democrática posible, desde el punto de vista de la percepción ciudadana. Si después el modelo no da resultado, se podrá rectificar", dijo Santana a El Llanquihue.
Además del gobernador, los diputados Héctor Ulloa (ind.- PPD) y Mauro González (RN) manifestaron su respaldo a las razones argumentadas por el jefe comunal.
Ulloa expuso que el tener un horario distinto para invierno y verano afecta la salud mental y la seguridad de los habitantes de la región, ya que hay un impacto a causa de las condiciones geográficas y climáticas de la zona. "Con el cambio de hora, la productividad y calidad de vida de muchas personas se ven afectadas", señaló al medio citado.
"Queremos que el Ejecutivo considere estas características, para que no tengamos que adaptarnos a un horario (de invierno) que no nos favorece en nada", agregó el legislador.
En esa misma línea se expresó el diputado González, quien dijo estar de acuerdo con la idea, dado que, en caso de llegar a prosperar, fortalecería la seguridad pública, incentivaría la recreación y estimularía el comercio.