EMOLTV

Censo 2024: Revisa las regiones con más y menos envejecimiento de la población

En términos globales, el índice de envejecimiento de Chile muestra que por cada 100 personas de 14 años o menos hay 79 personas de 65 años o más en el país, sin embargo, al desglosar por zonas, la cifra llega hasta 98,6.

27 de Marzo de 2025 | 13:04 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

La población de adultos mayores de 65 años llega a un 14%, de acuerdo a los resultados de la población censada 2024.

El Mercurio/Archivo
Este jueves se conocieron los primeros resultados del Censo Población y Vivienda 2024. Entre ellas, se detalló que hubo un total de 18.480.432 viviendas censadas, donde el 51,5% de las personas que contestaron son mujeres, y el 48,5%, son hombres.

Pero el Censo vino a reforzar una realidad que ya se conocía: Chile está envejeciendo, y la población de adultos mayores de 65 años llega a un 14%, equivalente a 2.587.238. Se trata de un grupo que va en aumento, considerando que en 2017, estos representaban el 11,4%.

En tanto, la población de menores de 14 años, va disminuyendo. En 1992, llegaban al 29,4%; en 2002 bajaron al 25,7%; en 2017, cayó al 20,1%; y este 2024, son un 17,7%.

En definitiva, el índice de envejecimiento de Chile muestra que por cada 100 personas de 14 años o menos hay 79 personas de 65 años o más en el país. Este índice era 22,3 en 1992; de 31,3 en 2002; y de 56,9 en 2017.

Envejecimiento por región


El INE también entregó resultados por región, esto es, aquellas que presentan un mayor y menor índice de envejecimiento de su población.

Las regiones con mayor índice de envejecimiento son: Valparaíso (98,6); Ñuble (97,6); Los Ríos (89,2); Magallanes (87,1); Biobío (84,1); Maule (83,9); O'Higgins (83,1); y La Araucanía (83).

En tanto, las regiones con menor índice de envejecimiento son: Tarapacá (43,9); Antofagasta (49,3); Atacama (63,7); Arica y Parinacota (65); Aysén (66,2); Los Lagos (75,8); Metropolitana (76,2); y Coquimbo (77,6).
EL COMENTARISTA OPINA
cargando