El accidente de tránsito protagonizado por la diputada oficialista Consuelo Veloso (Ind.- FA) ha desatado una serie de interrogantes sobre lo que ocurrió la madrugada del pasado martes.
La legisladora por la Región del Maule, quien fue constatada en estado de ebriedad al momento de los hechos, ha generado controversia debido a las inconsistencias entre sus declaraciones y la información oficial proporcionada por la Fiscalía.
A esto se suman los recientes videos divulgados por medios de comunicación, los cuales han abierto nuevos flancos en la investigación, dejando más dudas sobre lo sucedido, ya que las versiones entregadas aún no coinciden completamente.
El accidente ocurrió pasada las 03:00 de la madrugada del martes en la Avenida San Martín, en la comuna de Viña del Mar. Previamente, la legisladora se encontraba reunida con otros parlamentarios en un domicilio del sector.
Según una declaración pública emitida por su equipo, Veloso salió de la vivienda para recoger sus pertenencias de su automóvil, donde planeaba pernoctar. Al llegar al vehículo, descubrió que dos sujetos se encontraban en su interior.
"La diputada – tal como publicó Fiscalía – intentó detener la sustracción, pues entre sus pertenencias se encontraban dispositivos electrónicos y documentos de trabajo de gran valor. Acto seguido, fue agredida violentamente por los antisociales. Tras la agresión, ambos sujetos huyeron a pie y la diputada, estando en estado de shock, se subió y accionó el vehículo por pocos metros, colisionando con la berma", añade la declaración.
Tras conocerse el accidente, la Fiscalía Regional de Valparaíso informó que la diputada quedó apercibida por el artículo 26 de acuerdo con las reglas generales, atendido que no se registraron terceros lesionados ni daños de consideración.
Diferencia en las horas
La parlamentaria constató —según lo que denunció a Carabineros— que había dos sujetos dentro de su automóvil que al verla huyen a pie. Ella decidió seguirlos en su vehículo ocurriendo la colisión.
Sin embargo, imágenes de cámaras de seguridad, a las que tuvo acceso T13 muestran que el automóvil fue robado cerca de la 1 de la madrugada del martes por desconocidos que sustrajeron varias maletas.
Dos horas más tarde, una mujer se acerca al vehículo mientras otros dos sujetos pasan cerca del lugar. Minutos después, la parlamentaria enciende el motor y conduce el automóvil en contra del tránsito.
Agresión de los asaltantes
"Fue agredida violentamente por los antisociales", manifestó el equipo de Veloso a través de una declaración pública el martes y ese relato coincide con la primera declaración de la legisladora.
Según informó la Fiscalía Regional de Valparaíso, en su testimonio, la parlamentaria señaló que intentó detener sin éxito a los asaltantes, quienes finalmente huyeron del lugar después de derribarla al suelo.
No obstante, en las imágenes disponibles no se observa ningún altercado entre las personas presentes.
Quiénes la acompañaban
Luego de tomar contacto con la legisladora, el subjefe de bancada del Frente Amplio, Jaime Sáez, confirmó que aquella noche Veloso se encontraba reunida con otras personas, entre ellas su par Luis Malla (PL).
Sin embargo, como aún no se ha logrado identificar a las personas que aparecen en el video junto a Veloso. Surge la interrogante de si se trata de cercanos a la parlamentaria que la acompañaron a constatar lo ocurrido o de terceros que también estaban en el lugar.
También es una duda la identidad de quiénes participaron en la reunión de esa noche y fueron testigos de lo ocurrido con la legisladora.
Cómo se traslada al hospital
Desde el equipo de Veloso aseguraron que fue el círculo de la parlamentaria el que contactó a carabineros y que los funcionarios solo "realizaron el procedimiento de rigor en el lugar".
Luego, aseguraron que "la diputada se trasladó por sus propios medios al Hospital Gustavo Fricke de la comuna a constatar lesiones. Tras salir del hospital, se dirigió a comisaría para realizar las últimas diligencias".
En el accidente, la legisladora se fracturó la nariz, lo que se confirmó cuando apareció el miércoles en la Cámara de Diputados para la votación de la acusación constitucional contra la exministra Maya Fernández. Llegó al hemiciclo con el rostro cubierto por una mascarilla y con la nariz y los pómulos visiblemente morados e hinchados.
Ante estos hechos, el procedimiento habitual debería ser que Carabineros traslade a la persona herida para constatar lesiones y realizar los exámenes correspondientes, como la alcoholemia, especialmente después de que la prueba respiratoria Intoxilyzer determinara que conducía en estado de ebriedad.
Estado de ebriedad
Finalmente, en la declaración pública que divulgó el equipo de la legisladora se omite que al momento del accidente Veloso estaba en estado de ebriedad y fue confirmado por la Fiscalía Regional de Valparaíso.
El Ministerio Público comunicó que "al realizar Carabineros las diligencias en el lugar, entre ellas la prueba respiratoria intoxilyzer, se determina que conducía en estado de ebriedad, por lo que igualmente se instruyó la toma de alcoholemia".