Senador iván Flores (DC) y nuevo presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN).
Aton
Las repercusiones tras la elección de la presidencia del Senado continúan. En ella, el legislador Manuel José Ossandón (RN), con el respaldo del oficialismo, derrotó a su aliado de coalición, Felipe Kast (EVO).
Además de las tensiones internas en Chile Vamos provocadas por la decisión de Ossandón de desmarcarse de la postura de la coalición, que respaldaba la candidatura de Kast, el senador Iván Flores (DC) advirtió que el apoyo de la centroizquierda al nuevo presidente del Senado es débil y que una posible censura a la mesa sigue siendo una opción.
En conversación con Radio Universo, Flores reconoció que en Ossandón hay más posibilidades de entablar diálogo y acuerdos que con Kast, ya que este último se ha posicionado como una figura muy dura dentro del bloque opositor. "el Cote (Manuel José Ossandón) es bastante freelance, independiente por convicción, diríamos, pese a que él se define y se manifiesta y actúa como derecha", dijo el senador democratacristiano.
Eso sí, advirtió que esas alianzas son "febles". Explicó que "una alianza mucho más firme debería ser con tus pares, con tus cercanos, pero no con tu tradicional contrario".
Agregó que "ese respaldo que hoy día tiene es feble, porque quienes le dimos los votos somos tradicionalmente sus opositores. En este caso, entonces, cuidado con seguirse peleando con su sector, porque recordemos que la censura también es un instrumento que está dentro del reglamento del Senado".
Con todo, reconoció que el legislador está en condiciones de realizar un buen trabajo en la dirección del Senado.
En relación a la disputa entre Ossandón y Kast, y la forma en que el primero llegó a la testera, Flores señaló que "yo creo que hay tanto problema, hay tanta necesidad que debe ser canalizada a través del trabajo legislativo que no hay que perder tiempo en esta pequeña venganza, digamos, estos pequeños gustitos, como poder sacarle la mugre a su adversario político o a quien lo trató mal alguna vez, ¿no? El país no se merece eso, yo creo que no tenemos que ocupar tiempo, ni cabeza, ni esfuerzo, para hacerle ver a los demás que en alguna vez alguien actuó mal".