Las lluvias de este domingo en la zona central del país no solamente se dieron en el marco del primer sistema frontal del año, sino que también
volvieron a provocar inconvenientes a algunos residentes de Reñaca, en Viña del Mar.
Esto porque, al igual que ocurrió durante el invierno de 2024, se reportaron
deslizamientos de tierra en el socavón del sector donde se ubica el edificio Euromarina II, entre otras estructuras.
Según información de vecinos, además, habría caído agua a los estacionamientos de las edificaciones del sector.
El administrador del edificio, Lidier Hernández, explicó a Meganoticias el impacto que han tenido las precipitaciones en la zona. "Al parecer el Serviu no activó el sistema de extracción de aguas lluvias que está activado por la otra emergencia arriba, y se nos vino un alud de agua con barro por toda la ladera contra el edificio", señaló. Si bien aclaró que "por el momento no tenemos ningún daño", expresó su inquietud ante la posibilidad de que "sigan aumentando las precipitaciones y vuelva a caer más lodo y nos inundemos de nuevo".
Recordó que esta no es la primera vez que enfrentan esta situación. "El año pasado nos inundamos y ahora nuevamente nos podemos inundar", advirtió.
En ese sentido, Hernández hizo un llamado urgente al Serviu para que "terminen la obra que comenzaron y que también hagan una obra de mitigación para evitar que se nos venga, a futuro, un nuevo alud en contra de este edificio o de cualquiera de los vecinos que están al lado".
Sobre las lluvias pronosticadas, señaló que el nivel de riesgo dependerá de su intensidad. "Si es poca cantidad en un lapso largo de tiempo, no hay problema", explicó, aunque recalcó que "el problema se produce cuando es mucha cantidad de agua en poco tiempo".
En cuanto al estado de las obras, el administrador lamentó los retrasos y manifestó su incertidumbre sobre su finalización. "Esto debería haber estado terminado antes del invierno, pero no sé si se alcanzará a terminar", concluyó.
Hasta el momento se desconoce si hubo personas heridas o mayores afectaciones, aunque el hecho revive la situación ocurrida en el invierno de 2024, siendo, además, un adelanto de lo que podría ser la temporada de lluvias en 2025.