EMOLTV

Valparaíso no repone en sus sitios históricos monumentos públicos salvados de vándalos

Concejal de la comisión de seguridad y premio nacional acusan renuncia de la corporación edilicia a recuperar espacios públicos tomados por los delincuentes. "Hay indolencia", dicen.

31 de Marzo de 2025 | 08:01 | Emol
imagen

Una compleja maniobra rescató la escultura de Colón de su derribo y la llevó en forma al parque Quintil. Pero hasta hoy, sigue allí y no ha sido retornada a su lugar de origen, "por seguridad".

El Mercurio
En septiembre de 2020, a casi un año del inicio del estallido, una grúa removió una escultura de 3,5 metros de alto del navegante genovés Cristóbal Colón del plinto de granito y laja en la avenida Brasil de Valparaíso que la sostuvo por 125 años. Para entonces, sucia de rayados anarquistas y manchas rojas, la figura de fierro fundido de casi 4 toneladas estaba suelta en su base y se temía que los mismos vándalos que la habían atacado terminaran derribándola. Fue trasladada al parque Quintil, donde estudiantes de Restauración Patrimonial del DUOC-UC le devolvieron su prestancia. "Pero sigue almacenada allí", relata hoy, cinco años después, el concejal de la comisión de seguridad Leonardo Contreras (RN). No es un caso aislado en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad. La avenida Brasil, otrora ornada de monumentos en honor a próceres americanos, hoy es el paseo urbano de los pedestales vacíos y pintarrajeados. Primero, por ladrones que se robaron el busto del estadista brasileño Duque de Caixas. Luego, por los ataques de vándalos durante el estallido.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando