La ministra vocera de Gobierno (s),
Aisén Etcheverry, salió este lunes al paso a los dichos del presidenciable de republicanos,
José Antonio Kast, quien aludió a "un problema de seguridad nacional" en una fotografía difundir por redes sociales en que aparecía el Presidente
Gabriel Boric, caminando solo por la vía pública y la cual era errónea.
"Creo que es urgente, por la conmoción pública que ha causado, que la Presidencia aclare si esta foto es real, si es reciente y en qué condiciones estaba el Presidente de la República. Este no es un problema de vida privada, es un problema de seguridad nacional", acusó Kast a través de X.
Ante esto, Boric aclaró que la imagen corresponde a la captura de pantalla de un video grabado el viernes en la noche, en el que saluda a un niño de 4 años, que al igual que él es hincha de Universidad Católica.
"Circularon algunas imágenes del Presidente Gabriel Boric con comentarios bastante inapropiados, inoportunos, y poco precisos, esta información fue aclarada por la misma persona que grabó el video del cual se tomó la imagen, fue aclarado por el propio Presidente de la República. Se trataba de una situación absolutamente ciudadana, tranquila, de buena forma, donde un niño quiso sacarse una foto con el Presidente y a partir de ahí se derivó toda clase de especulaciones y conjeturas", afirmó la ministra vocera de Gobierno (s).
A su juicio, "es el momento de reflexionar qué compartimos en redes sociales y de cómo nos hacemos cargo de que la desinformación no prolifere a través de estas redes que con eso nos cuidamos entre todos y a nuestra democracia".
Con ello, agregó que "el candidato Kast, a través de redes sociales se refirió expresamente a esta fotografía diciendo que era 'un problema de seguridad nacional', lo que es una alegación grave, que altera al Estado en su conjunto, que nos expone como país a la mirada del mundo entero, porque estamos frente a redes sociales, es información que circula de una persona que apunta a ser un líder y eso es preocupante y por tanto, el llamado que hacemos es a ser responsable de lo que se comparte en redes sociales".
"Transformar eso en una mentira y un problema de seguridad nacional es una irresponsabilidad, por tanto, tenemos que ser cuidados", apuntó.