EMOLTV

Diputados UDI en alerta por memoria de Mistral: Piden relevar su rol de "poetisa y pedagoga" y no su "lesbianismo"

Los parlamentarios Gustavo Benavente y Sergio Bobadilla citaron a las ministras de la Mujer y de Cultura para que expliquen qué motivo tendrán las actividades de conmemoración.

31 de Marzo de 2025 | 19:37 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Benavente y Bobadilla

Archivo, El Mercurio
Los diputados de la UDI, Gustavo Benavente y Sergio Bobadilla, cuestionaron la decisión del Gobierno de centrarse en el "lesbianismo" de la poetisa Gabriel Mistral durante la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura que recibió en 1945, lo que implicará una serie de actividades a lo largo del país, entre el 7 de abril -por su natalicio- y el 10 de diciembre.

Al respecto, los parlamentarios reaccionaron a la información dada a conocer durante esta jornada, donde la académica del Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, Soledad Falabella, aseguró que en una entrevista que el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género habría decidido relevar "su identidad de mujer rural y también como lesbiana".

En esa línea, si bien los diputados Benavente y Bobadilla manifestaron su respeto hacia la orientación que tenía la poetisa, calificaron como "imprudente" e "inoportuna" la determinación del Ejecutivo, asegurando que Gabriela Mistral "no fue premiada ni reconocida a nivel mundial por su posición sexual, sino que por su aporte a la poesía, a la pedagogía y a la literatura, por su alto nivel intelectual y su defensa a los derechos de los niños, su impacto en nuestra sociedad, entre muchas cosas más".

Por lo mismo, los integrantes de la UDI no sólo cuestionaron la decisión, sino que también llamaron a la comisión asesora a cargo de la conmemoración a "centrarse en lo verdaderamente importante".

"Gabriela Mistral es una referente a nivel mundial no por su orientación sexual, sino que por su enorme aporte en una serie de áreas y materias donde logró destacar, sobre todo en una época donde las mujeres tenían muchas menos posibilidades. Por lo tanto, que el Ministerio de la Mujer haya decidido centrar esta conmemoración terminará por minimizar su contribución a la poesía, la literatura, la pedagogía y todo lo que la destacó durante carrera", cuestionaron los parlamentarios gremialistas.

Agregaron que "la obra de Gabriela Mistral aborda tantos temas de nuestra sociedad que limitarse a su posición sexual terminará por reducir el enorme legado que nos dejó".

Producto de lo anterior, Benavente y Bobadilla acordaron citar a las ministras de la Mujer y de las Culturas a la Cámara de Diputados durante la próxima semana, para que se refieran al carácter que justamente tendrá la conmemoración y de qué manera -a juicio de ellos- no impactará en su legado.

"Gabriela Mistral es una de las principales referentes de la literatura chilena e hispanoamericana y no se merece que durante la conmemoración de los 80 años de su Premio Nobel las autoridades se centren en su orientación sexual por sobre su legado. Sus obras trascendieron fronteras y han tenido un impacto global, de tal manera que su aporte a la cultura, la poesía, la educación y muchas otras áreas no merecen ser reducidas para destacar un aspecto de su vida personal", reiteraron los UDI.
cargando