Bajo la idea de realizar una primaria "amplia, diversa y competitiva", el Frente Amplio continúa barajando nombres para disputar la presidencia, la que hoy por hoy está en manos del Presidente Gabriel Boric, parte de esas filas.
De acuerdo a la presidenta del FA, Constanza Martínez, fue el año pasado, en su comité central cuando tomaron la definición de llevar una candidatura propia, "y hemos estado trabajando todos estos meses para ir configurando un nombre que sea competitivo, que vaya a ganar y que también pueda continuar este camino que se ha abierto durante este gobierno", dijo en conversación con Tele13 Radio.
La definición del nombre, está cruzada además por la idea de "avanzar en una alianza que no sea solamente de gobierno, sino que sea una coalición para los próximos años, y también en una lista parlamentaria única. Hoy día creemos que eso es tan importante como el debate presidencial, porque no tener mayoría parlamentaria durante este gobierno fue uno de los temas que influyó en los tiempos en que se pudieron ir produciendo varias de las reformas que es necesario hacer avanzar".
Así, si bien la dirección nacional convocó al comité central para el jueves, ellos finalmente son quienes tendrán la decisión. Esto, según han dicho, si hay un candidato disponible, y entre esas opciones, se ha barajado el nombre del diputado Gonzalo Winter.
Sobre esta opción, Martínez sostuvo que "hemos estado en conversaciones con varios liderazgos del partido. Creemos que Gonzalo es uno de los candidatos naturales del partido, tanto por su consolidación como cuadro político nacional. Pasó a ser la tercera mayoría nacional en un solo periodo. Y también por un rol político importante en términos de dirección de nuestro partido".
"Y también hay varios otros nombres que han estado sobre la mesa y con los cuales hemos tenido distintas conversaciones para poder ir haciéndonos una convicción como partido de cara a este jueves", complementó Martínez.
Consultada por esos otros nombres, la timonel FA comentó que "también hemos discutido sobre los liderazgos de Beatriz Sánchez, que también es un liderazgo muy importante (...) hemos estado en conversaciones con ella, porque además hay un proceso interesante en la mirada de gobiernos progresistas de Latinoamérica que además tienen el tipo de respaldo que tiene tanto AMLO como Claudia Sheinbaum, que creo que es digno de mirar en términos de un país que también tiene varios problemas similares emergentemente a nosotros, no en su calidad, pero que ha logrado hacer un trabajo importante".
"Creo que la experiencia que tiene Beatriz hoy día es muy importante para pensar nuevos ciclos políticos que admitan más tiempo, que tengan cierto trabajo también con la sociedad así que yo creo que también es un nombre relevante", complementó.
No obstante, Martínez también comentó que "Gael Yoemans también es parte de los liderazgos que tuvieron un rol muy importante en la reforma de pensiones, y así hay varios otros cuadros que hemos estado conversando, debatiendo y también logrando llegar a un consenso como partido".