Senador José Miguel Insulza (PS): "Mi candidata es Carolina Tohá"
El PC "todavía parece ligado a una Unión Soviética que no existe", aseguró además el parlamentario, pero subrayó que "hay que entenderlo como es" para poder llegar a acuerdos.
02 de Abril de 2025 | 09:49 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
Senador José Miguel Insulza (PS).
Aton
El Partido Socialista aún no define a su candidato para las primarias oficialistas de junio, pero dentro del colectivo crece el respaldo a la idea de llevar una carta propia. En este escenario, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, se perfila como una posible opción, lo que podría significar un distanciamiento del partido respecto a la exministra del Interior, Carolina Tohá, actual precandidata del PPD.
La decisión final del PS se conocerá a mediados de abril, cuando se lleve a cabo el comité del partido. En la antesala de esta resolución, el senador José Miguel Insulza (PS) descartó que presentar un candidato propio sea la mejor opción y expresó su respaldo a Tohá.
En conversación con EmolTV el legislador sostuvo que "mi candidata es Carolina Tohá" y argumentó que "el Partido Socialista no deja de respetar sus principios y su política si elige una persona con una tradición socialista, además, como es Carolina Tohá, aunque sea militante del PPD".
El legislador reconoció que, si el Partido Socialista y el PPD presentan cada uno su propio candidato, podría generarse un quiebre en el Socialismo Democrático, lo que consideró una situación "compleja". En ese contexto, recordó que "en los gobiernos de los años 90, digamos, el que llevaba candidato uno, no llevaba a candidato el otro, nos poníamos de acuerdo (con el PPD). Después empezamos a competir entre candidatos a diputados y a senadores también. Y ahora sería muy lamentable que nos pasáramos a competir entre candidatos a presidentes".
Sobre la posible candidatura de la presidenta de su partido, Paulina Vodanovic, Insulza dijo que "ella ha dicho claramente que no va a ser candidata (a presidencial), que lo que ella tiene que hacer es respetar un acuerdo que hay en el Partido Socialista de llevar un candidato. Y eso es lo único que está pendiente por ese lado".
"Si ella quiere hacerlo, tendrá que declararlo y desde luego permitir que alguien dirija el partido entre tanto, porque si no, es difícil ocupar ambas tareas al mismo tiempo. Pero eso no está definido ni mucho. Yo por lo menos la última vez que escuché a Paulina ella decía que por ningún motivo", agregó.
PC y manifestaciones
El legislador también se refirió a las recientes manifestaciones de pescadores, que incluyeron la caída de una reja del Senado en Valparaíso y diversos hechos de violencia en distintas regiones del país.
En ese contexto, al ser consultado sobre el llamado de personeros del Partido Comunista a "tener los dos pies en la calle" junto a las demandas ciudadanas, el senador por Arica respondió: "Yo creo que esas cosas las tiene el Partido Comunista y la verdad es que si usted quiere tener algún acuerdo con el Partido Comunista, tiene que entenderlo como es. A mí no me gusta del Partido Comunista, sus defensas de Venezuela, las cosas del que todavía parece ligado a una Unión Soviética que ya no existe, etcétera. No me gusta nada eso. Pero sí le respeto sobre la forma de actuar, porque es la forma en que han actuado toda su vida".
Finalmente, respaldó a los parlamentarios del PC que participaron en las manifestaciones en Valparaíso, señalando que "ellos no salieron a tirar piedras, salieron a acompañar".