La ministra Carolina Arredondo y Gabriela Mistral.
Archivo, El Mercurio
Sobre la controversia que hay respecto a los focos del gobierno para conmemorar los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, se refirió en India la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
Trascendió que una de las académicas que integran el comité de organización buscaría relevar la identidad de "mujer rural y lesbiana" de la escritora, lo que fue reprobado en la oposición y cercanos a la obra de la poetisa, apuntando a que a Mistral no se le reconoció por su orientación sexual y que tampoco la hizo pública.
En el desembarco a Mumbay, segundo destino de la gira por India, Arredondo partió por explicar que "estos 80 años, para nuestra institución, el Ministerio de las Culturas y las Artes del Patrimonio, es un motivo de celebración, de celebrar a una de las mujeres más importantes de nuestro país. Por lo tanto, lo que hemos hecho es desmentir categóricamente que esta celebración se centre en algún aspecto de la vida privada de Gabriela Mistral o de su orientación sexual".
"Por el contrario, lo que hemos hecho es convocar a una mesa donde nos acompañan distintas actorías del mundo privado, de la academia, de los gobiernos regionales, de los municipios. También extendimos la invitación a representantes del Senado, de la Cámara de Diputados y Diputadas, así que en ese sentido nos preocupamos de poder generar una instancia de coordinación lo suficientemente amplia que pudiera establecer ejes en torno al relato que queremos relevar".
Esto, acotó, "poniendo énfasis en la obra literaria de Gabriela Mistral, poniendo énfasis también en su misión en torno a la educación, no solamente al rol que ella cumplió en nuestro país, sino que también en países como México, participando de la reforma educacional de ese país. También en su labor como diplomática, que creo que es una de las facetas de Gabriela Mistral quizás más desconocida, pero muy importante. En ese sentido, sobre todo, relevar la lucha de ella por la equidad, por la justicia y los derechos humanos".
Dicho eso, reiteró que "desde el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio no tenemos ninguna actividad asociada a la vida privada de Gabriela Mistral. Queremos ser empáticos en eso, no porque no queramos, porque hoy día creemos que hay al menos cinco ejes que hemos definido en torno al relato en conjunto con esta comisión que creemos que es fundamental y son los que he mencionado".
En lo que respecta al origen de la controversia que apunta al ministro de la Mujer, la autoridad indicó que "es importante que puedan consultarle a la ministra Orellana respecto de la visión que tiene en torno a Gabriela Mistral. Sin embargo, creo que aquí los relatos, la visión ciudadana que desde distintos espacios se quiera levantar, no es excluyente".
"La libertad de expresión en nuestro país está garantizada y por lo tanto van a surgir actividades espontáneas que no van a estar necesariamente coordinadas desde el Ministerio de la Cultura, la Arte y el Patrimonio y van a tener caracteres muy diversos. Pero desde el Ministerio hemos establecido ejes que son los que les he comentado y que creo que son bastante claros", cerró.